Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Aguafuerte

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El aguafuerte es la disolución de ácido nítrico en una pequeña cantidad de agua que los grabadores utilizan para atacar el cobre.
Se cubre previamente la plancha de cobre con un barniz resistente a la acción del ácido; luego, el grabador dibuja sobre el barniz con un burril y, así, deja al descubierto líneas de metal. Una vez concluído el dibujo, se sumerge la plancha en una cubeta llena de aguafuerte, el cual ataca las líneas de metal visto por l aeliminación del barniz. Esta técnica, aplicada a la estampa por el florentino Maso Finiguerra (1426-1464) hasido practicada por Rembrandt, Durero, Callot, Piranesi, Goya y Picasso entre otros.
Una modalidad del aguafuerte es el “grabado al barniz blando”. En este caso, la plancha metálica se cubre con un barniz blando; después se aplica sobre él una hoja de papel en la que se traza el dibujo a grabar; el barniz quda adherido al dorso del papel en los lugares que corresponden a los trazos, por lo que el dibujo deja al descubierto el metal; por último, como en el caso anterior, se somente l aplancha a la acción del ácido.
El grabado “a la manera de lápiz” es el procedimiento, que, como su nombre indica, tiende a imitar el arte del dibujo y a minimizar el del grabado. Fue ideado en el siglo XVIII y aclanzó entonces gran éxito.
Es semejante al aguafuerte, pero en él, el artista emplea una especie de rodetes cuyos bordes peseen puntas finísimas que muerden el barniz del cobre en distintos lugares a la vez. A continuación se procede como en el caso del grabado al aguafuerte. Para acentuar el aspecto de un dibujo a lápiz, las láminas se tiran en color rojo o pardo.
La palabra aguafuerte designa igualmente la prueba obtenida por medio de esa técnica.

Aguafuerte de Cornelis Schut, Píramo y Tisbe. 1620-1655.


Fuente
: Diccionario Universal de Arte. Argos-Vergara. Autor: Pierre Cabanne. Tomo I  (A-CH) Barcelona 1979.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Aguafuerte”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 23/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/aguafuerte/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus