Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Andrea del Sarto

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El verdadero nombre del pintor Andrea del Sarto (1486-1530) era Andrea d’Agnolo. Nació en Florencia donde aprendió a pintar con Piero Di Cosimo y Raffaelino del Garbo. Sus influencias se observan en las figuras y en la disposición de una Pietá (Museo e Galleria Borghese, Roma) realizada por Andrea del Sarto hacia 1509.

La Piedad

También se observan en el estilo de los paisajes pintados por este artista italiano y en la reducida escala de las figuras representadas en la serie de frescos realizados en 1509-10 en la SS Annunziata de Florencia: escenas de la vida de San Filippo Benizzi.
Las primeras obras del pintor revelan su estudio de la pintura florentina de principios del siglo XVI: Leonardo, Fra Bartolommeo y Rafael. La obra de estos tres pintores probablemente le sugirió la energía psicológica del Cristo Niño que aparece en la pequeña Madonna de 1509 (Galleria Nazionale d’Arte Antica, Roma). Una energía similar se observa en otra obra de Andrea, Los desposorios de Santa Catalina (hacia 1512; Gemäldegalerie Alte Meister, Dresde). En ella la agitación se nota en los ángles que sujetan el baldacchino y en los santos, más involucrados en la escena que los de Fra Bartolommeo.
La figura de San Juan Bautista en la parte inferior de la tabla no intenta crear la agrupación piramidal habitual en estas obras, sino un rombo que refleja la firma de Andrea.

Otros altares de ésta década seguirán los principios compositivos de Loenardo. La Madonna de las harpías (Uffizi, Florencia) del año 1517, matiene el equilibrio simétrico logrado por Fra Bartolommeo, pero las retorcidas posturas de los santos contrastan con él y sus movimientos de danza son un precedente del manierismo. El carácter escultórico de las figuras de Andrea es una influencias de Jacopo Sansovino, que colaboró con Castagno preparándole modelos de cera.
La evolución de Andra del Castagno como pintor de freascos es más lenta. Aunque los frescos de Benizzi muestran  su apreciación de La Adoración de los Magos (1481; Uffizi, Florencia) de Leonardo en la disposición de las figuras se observan también influencias del Quattrocento.
El artista no rompe definitivamente con esta herencia hasta El nacimiento de la Virgen (1514; SS. Annunziata, Florencia) cuyas figuras voluminosas pueden compararse con las del dibujo de Leonardo (hacia 1494-95; national Gallery, Londres).

Nacimiento de la Virgen.- 1514 – (Santissima Annunziata (Florence, Italy))

Al año siguiente volvió al claustro de Scalzo, donde ya había pintado un Bautismo unos cinco años antes, para continuar la serie de frescos con escenas de la vida de San Juan Bautista.
La composición piramidal de La Predicación (1515) recuerda al ciclo de la Pasión de Durero: entre los espectadores aparecen muchos detalles curiosos. Frescos posteriores reflejan incluso influencias del arte romano. La captura de 1517, probablemente refleja el dibujo casi contemporáneo de Miguel Ángel de la Flagelación para San Pietro in Montorio, por encargo de Sebastiano del Piombo. Los frescos finales de la serie (la Fiesta de Herodes y La Visitación) muestran la nueva conceptualización del espacio de Andrea delCastagno, donde las figuras se mueven, y que quizá le fue sugerido por la Stanza d’Eliodoro, realizada por Rafael. Este desarrollo se refleja también en los últimos altares de finales de la década de los 20, en los que el interés por Rafael y Miguel Angel se traduce en una nueva elegancia. Ésta, sin embargo, nunca se convirtió en un fin en sí misma, como ocurre en la obra de Pontorno (1494-1557); la energía que desprenden sus santos y sus esquemas compositivos hacen de Andrea del Sarto el último representante (en pintura) del Alto Renacimiento.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Andrea del Sarto”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 03/07/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/andrea-del-sarto/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR