Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Arte posmoderno

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Fernando Botero. Bailarinas en la barra.

El término arte posmoderno se refiere a una amplia categoría de arte contemporáneo creada desde  1970 en adelante. El sello distintivo del arte posmderno es su rechazo a la estética sobre la que se basó su predecesor, el arte moderno (1870-1970). Uno de estos valores rechazados es la idea de que “arte” es algo “especial” que debe ser “elevado” del gusto popular. Coincidiendo con una serie de nuevos desarrollos tecnológicos, el posmodernismo ha llevado a casi cinco décadas de experimentación artística con nuevos medios y nuevas formas de arte, incluyendo “arte conceptual”, varios tipos de “arte de performance” o “arte de instalación” como el desconstructivismo y el arte de la proyección. Usando estas nuevas formas, los artistas posmodernos han reelaborado la definición del arte hasta el punto donde casi “todo va”.
Una de las definiciones de arte posmoderno podría ser:  “Un estilo que rechaza los valores tradicionales y los conceptos políticamente conservadores de sus predecesores en favor de un concepto de arte más amplío y entretenido, utilizando nuevas formas artísticas enriquecdas por medios tecnológicos como computaodras y videos”.
Desafortunadamente, la mayoría de los artículos sobre el posmodernismo están llenos de palabras complicadas como “modernidad” (no lo mismo que modernismo) y “posmodernidad” (diferente del posmodernismo) “metamodernismo” (del postmodernismo, pero no parte de él), y “Post-posmodernismo”. El primer estilo importante de arte después del Renacimiento fue el arte académico, el material clásico que fue enseñado por profesores en las Academias. El arte académico es el equivalente artístico del tradicional “traje y corbata”. A continuación, alrededor de 1870, viene el “arte moderno”. Este es el equivalente artístico de la “camisa y pantalones” o “chaqueta y pantalones”. A continuación, alrededor de 1970, viene el “arte posmoderno”, que es el equivalente artístico de los “vaqueros y camiseta”. De la misma manera que los códigos de vestimenta se han vuelto menos formales y más “todo vale”, por lo que los artistas de hoy están menos impresionados con las viejas ideas de lo que el arte debe ser, y más centrados en la creación de algo que se note.
Sin embargo, el vestido informal, como los pantalones vaqueros y las camisetas, sólo se han hecho populares porque la sociedad misma se ha vuelto menos formal. De la misma manera, el “arte postmodernista” es parte de una corriente más amplia de cambio tecnológico, político y social en Occidente, que ha introducido muchas nuevas actitudes y nuevos tipos de comportamiento. El impacto total de Internet, por ejemplo, en la recopilación y la distribución de la imaginería artística, y en la creación del arte y del diseño aplicados, todavía no se ha sentido. Pero ya que ya ha revolucionado la industria de la música, su efecto sobre el mundo del arte no es probable que se retrasen por mucho tiempo.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arte posmoderno”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arte-posmoderno/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:arte varios Posmodernindad

Información relacionada

Arte caldeo

Arte precolombino

Arte fenicio

Arte simbolismo

Arte hawaiano

Diferencia entre arte posmoderno y arte contemporáneo

Arte persa

Características del arte posmoderno

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus