Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Características de las catedrales medievales

Índice

  • 1 ¿Por qué las catedrales góticas tienen forma de cruz?
  • 2 Construcción de una catedral gótica
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los historiadores han identificado dos estilos principales de las catedrales medievales: el románico y el gótico. Las catedrales estilo románico en general se construyeron entre el 800 y 1200. Por su parte, las catedrales góticas fueron construidas generalmente entre el 1200 y 1500.
La mayoría de los historiadores creen que el estilo románico de construcción arquitectónico es similar al a las convenciones arquitectónicas de Bizancio y del Imperio Romano.
Las catedrales medievales construidas en estilo gótico típicamente incluyen adornos más decorativos, y avances arquitectónicos que permitían grandes ventanales y techos altos.
Las principales características de la arquitectura románica en la Edad Media por lo general incluyen, paredes muy gruesas y fuertes de piedra, ventanas pequeñas y grandes pilares destinados a sostener el techo de la catedral. Los arquitectos románicos utilizaban numerosas bóvedas de piedra en la construcción de las catedrales, probablemente debido a que creían que este elemento arquitectónico podría limitar el daño de fuego en caso de incendio.

Catedral romanica de Zamora, España.

Catedral romanica de Zamora, España.

La presencia de arcos abunda también en muchas catedrales medievales de estilo románico. Los arcos regulares se utilizan a menudo como soporte arquitectónico o arcos ciegos como se les llama se construyen a menudo en las paredes de las catedrales como elemento decorativo.

¿Por qué las catedrales góticas tienen forma de cruz?

Además, muchas catedrales estilo románico fueron construidas en forma de cruz latina, con una torre alta, y con frecuencia habían pasillos a los lados del interior de la nave. Los diseños de las primeras catedrales góticas respetaron la planta con forma de cruz latina románica.

Catedral gótica de León en España

Catedral gótica de León en España

Las catedrales góticas son generalmente más grandes y mejor iluminadas que las catedrales medievales de estilo románico, ya que estas estructuras fueron capaces de incorporar los avances arquitectónicos que permitieron paredes más delgadas, más ligeras y ventanas grandes.
La mayoría de los historiadores de la arquitectura dan crédito a la invención del arbotante con la llegada de los estilos arquitectónicos góticos. Esta característica permitió a los arquitectos de la época sostener el techo pesado de piedra de la Catedral desde el exterior, por lo que las paredes y los pilares interiores no tienen que ser tan gruesos como para evitar el colapso de la catedral.
La mayoría de las catedrales medievales con grandes ventanas con vitrales de colores pertenecen al estilo gótico. Las catedrales medievales góticas normalmente también tienen techos muy altos, y normalmente incorporan arcos, bóvedas y pilares. Las catedrales de estilo gótico son típicamente mucho más ricamente decoradas  especialmente en el exterior. Gárgolas esculpidas con escenas religiosas, estatuas de figuras religiosas , e incluso pequeñas esculturas humorísticas son frecuentes.

Construcción de una catedral gótica

Las catedrales se construyen a menudo con los pasillos interiores a lo largo de los lados de la nave , y muchos también contenían pequeñas capillas privadas y santuarios construidos a los lados de la nave central.
La mayoría de los historiadores creen que las catedrales medievales fueron construidos por grupos de trabajadores no calificados generalmente instruidos por artesanos bien entrenados y bien informado.
La construcción de la catedral fue generalmente ordenado por el obispo de la diócesis , que recogen normalmente las donaciones de la comunidad , y especialmente de los que iban a morir, para financiar el proyecto . Los historiadores creen que las grandes catedrales medievales fueron considerados probable que sea necesario para dar cabida a los numerosos peregrinos que viajaron a través de Europa en ese momento , pasando por varias comunidades con el fin de rendir homenaje a importantes santuarios cristianos.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Características de las catedrales medievales”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/caracteristicas-de-las-catedrales-medievales/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Catedrales Edad Media

Información relacionada

Catedral de Gurk

Castillo medieval. Dibujos

Catedral de Alexander Nevski

Catedral de Berlín

Castillos medievales por dentro

Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa

Catedral de Avignon

Catedral de Reims

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus