Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillo de Bellver

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Castillo de Bellver es una fortificación de estilo gótico mallorquín. El Castillo de Bellver fue construido a principios del siglo XIV por orden del Rey Jaime II de Mallorca y fue construido en menos de 10 años por una gran cantidad de canteros, artesanos, esclavos y demás. Tanto era el afán del Rey que habilitó los días hábiles para agilizar la construcción. El Castillo de Bellver se encuentra sobre un monte de 112 metros sobre el nivel de mal, rodeado por un ambiente de bosque, desde donde se puede contemplar la ciudad. Hay especulaciones tales como que hay túneles secretos por debajo del Castillo de Bellver por si era necesario el escape del Rey.

castillo-de-bellver
Hablando desde un punto de vista arquitectónico, la planta del castillo cuenta con una circunferencia perfecta, a la que le acompañan tres torres semicirculares adosada, cada una de ellas marcando uno de los puntos cardinales. La torre del sur es la más grande de todas y las pequeñas son la del este y del oeste, además cuenta con una cuarta torre que está separada en la parte norte y es mejor conocida como la torre de homenaje, una gran torre maestra que cuenta 33 metros de altura. En el medio se encuentra el patio de armas. Doscientos después se construyeron terrazas para instalar cañones.
La parte principal de la edificación fue construida  por el arquitecto Pere Salvà, con otros maestros en los años 1300-1311 para el Rey Jaime II. Para la construcción del mismo se utilizó piedra arenosa, y buen parte de ella se extrajo de una cueva situada en el subsuelo de el mismo monte, debajo de la edificación. Esto ha provocado grietas en el edificio, además si era necesaria más piedra esta era traída de Portals Vells y de Santañy. La muralla es lisa y sólo es interrumpida por las torres y por distintas aberturas pequeñas llamadas “troneras”.
En cuanto a los dos portales de la entrada, la principal se encuentra protegida por un matacán y podemos observar en ella las pequeñas aberturas para sujetar elevadizo y la segunda puerta mejor conocida como el portal de la reina es de dimensionas más reducidas.
En la parte superior del castillo nos conseguimos con las torres semicirculares y las atalayas. En la terraza redonda podemos encontrar una agradable vista que ofrece una panorámica extraordinaria de Mallorca en 360°.
En conclusión cabe destacar que su estructura combina la necesidad de un palacio junto con elementos defensivos para la guerra. Este cuenta con diversas secciones con muchísimos aspectos destacables, es importante mencionar que este edificio ha sido fuente de inspiración para construcciones cómo el castillo de Michelstetten. Actualmente este castillo tiene función de museo desde 1932, y este fue renovado en 1976 para convertirse en el Museo de Historia de Palma de Mallorca. Sin duda alguna un fortificación con mucho de qué hablar.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillo de Bellver”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillo-de-bellver/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos de España

Información relacionada

Castillo de San Marcos

Castillo del Buen Amor

Castillo de Cuéllar

Castillo de Almourol

Castillo de Zafra

Castillo de Coca

Castillo de la Mota

Castillo Almonecir

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR