Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Gran Apartamento de la Reina

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Gran Apartamento de la Reina se compone de:

La sala de los guardias
La antecámara del Grand Couvert
La Casa Noble
El dormitorio
La Feria de la Paz

Los techos de las habitaciones que forman el Gran Apartamento de la Reina están dedicados a las mismas divinidades que las de los salones del Gran Apartamento del Rey, pero ilustradas con heroínas de Mitología.

Vista actual del gabinete Dorado en los apartamentos interiores del reina.

La Reina (María Antonieta) dedicó gran parte de su tiempo a su habitación, en la que recibió a las damas de la corte por la mañana al levantarse, y concedió audiencias privadas.
Los muebles reales que verá durante una visita es esencialmente el que estaba en su lugar en 1789 el día de la detención de la familia real. María Antonieta huye a través de la puerta izquierda para escapar de los alborotadores que habían entrado en su apartamento.

Habitación de la Reina

El 16 de junio de 1975, los visitantes a Versalles disfrutarom del mobiliario restituido de la habitación de la reina. En 1939, se comenzó poco a poco a recuperar los objetos perdidos gracias ala Revolución francesa, con la adquisición por parte del Estado, y la participación de la Sociedad de los Amigos de Versalles, de la mampara de la habitación, entregada por Jean-Baptiste-Claude Séné en 1787. En 1946, los tejedores lioneses volvieron a tejer las sedas brocadas y los bordes de la colgadura de la alcoba, que se pusieron en 1948. Se trata de la copia del lampás del “mueble de verano” de la habitación de la reina, encargado a Desfarges en 1786, que muestra un fondo blanco brocado con ramos de lilas y plumas de pavo. La colgadura era la que estaba en la habitación antes de que la familia real abandonase Versalles en octubre de 1789.

Al mismo tiempo, se identificaron, en los almacenes de Versalles, los elementos de madera y la chimenea de mármol color guinda, que se volvieron a poner en su lugar. A partir de 1957, se comenzó el bordado del tejido de la mampara y los asientos (como los faldistorios entregados en 1773 a la condesa de Artois, que el Sr. David David-Weill ofreció en 1966). En 1959, Versalles compró en Nueva York el cubrecama auténtico de la habitación de la reina. Entre 1960 y 1964, la alfombra de la alcoba de la Savonnerie se volvió a tejer de forma idéntica. Se restituyeron los lustros de cristal de roca y bronce dorado, así también la cama con dosel.
El balustre de la habitación de la reina se encontraba irremediablemente perdido desde la Revolución, y el equipo de conservación de Versalles decidió esculpir uno nuevo y dorarlo de forma idéntica. El cofre de diamantes del ebanista Ferdinand Schwerdfeger se puso igual que estaba en el gouache de Gautier-Dagoty, donde vemos a María Antonieta en su dormitorio.
El suntuoso decorado inaugurado en 1975 sorprende, aún hoy, a todos aquellos que acuden a la habitación de la reina para admirarlo; la estancia mezcla elementos de la decoración original con reconstituciones rigurosas.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Gran Apartamento de la Reina”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 24/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/gran-apartamento-de-la-reina/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Versalles

Información relacionada

André Le Nôtre

Galería de los Espejos del Palacio de Versalles

Gran Apartamento del Rey

Gran Trianon

Palacio de Versalles

Historia de la decoración

Gran Canal de Versalles

Luis XV y el Palacio de Versalles

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Entradas recientes

  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo

Categorías

Contenidos relacionados

  • La Gran Muralla China
  • Beneficios de las puertas automáticas
  • Aislamiento de celulosa vs. aislamiento de fibra de …
  • Fragmentación del hábitat
  • Academia Perl: diseño arquitectónico orgánico y sensible al …

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus