Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Historia del Templo de Karnak

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Karnak fue construido para marcar el lugar de nacimiento de Amun, el más grande de todos los dioses egipcios. Probablemente fue construido en un montículo sagrado preexistente. El Templo de Karnak, fue construido con dinero que los faraones ganaban en impuestos y botín traídos de victorias militares.

El trabajo se llevó a cabo en Karnak durante 2,000 años, comenzando en la duodécima dinastía (alrededor de 2000 aC) del Reino Medio cuando se estableció un templo primitivo y sucesivos faraones añadieron sus propios santuarios y puertas. La construcción de edificios continuó durante los períodos del Imperio Medio y Nuevo, con la mayor parte del trabajo realizado entre la XVIII Dinastía y el final de la era de Ramsés. En la dinastía XVIX, 81,322 personas, incluyendo sacerdotes y campesinos, trabajaron en el templo de Amon. La construcción de la sala hipóstila principal comenzó en 1375 a. C. bajo Amenhotep III, y continuó bajo Seti I, su hijo Ramsés II y finalmente se completó bajo Ramsés IV.
Karnak fue construido a partir de arenisca. Debido a que era más fácil construir un templo nuevo a partir de las piedras de un templo antiguo que de cantear nuevas piedras, no quedan muchos restos de los templos más antiguos porque sus piedras se usaron para construir estructuras más nuevas. Con el tiempo, las dimensiones y edificios de cada santuario cambiaron de acuerdo con los deseos de cada uno de los faraones sucesivos.
Apoyado en los ingresos de las dotaciones de tierras reales, Karnak se convirtió en una potencia económica. Bajo Ramsés III, el “dominio de Amón” cubría 900 millas cuadradas de tierras agrícolas, viñedos y marismas, además de canteras y minas. Al igual que muchos otros monumentos en Egipto, Karnak fue cubierto por arena hasta hace un siglo. Cuando los soldados franceses lo vieron por primera vez en 1799, un teniente del ejército de Napoleón escribió: “Sin una orden dada, los hombres formaron sus filas y presentaron armas, con el acompañamiento de los tambores y las bandas”. El agua subterránea ha causado que las columnas se deterioren lentamente. El problema del agua subterránea fue causado por la presa de Asuán, que ha elevado el nivel del Nilo y, junto con él, el nivel freático debajo de Karnak.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Historia del Templo de Karnak”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/historia-del-templo-de-karnak/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Egipto Historia

Información relacionada

Historia del jardín inglés

Ingeniería y construcción de las pirámides

Historia del acero

Historia de la madera

Historia del arte barroco

Historia del acero en la construcción

Historia de la escultura en Egipto

Historia de la fotografía

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus