Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Schloss Schleissheim y Schloss Lustheim

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La larga fachada blanca del Schloss Schleissheim fue construida a escala para rivalizar con el Palacio de Versalles y se refleja en un amplio y redondo estanque artificial. Max Emmanuel, el gran elector, lo encargó  en 1701 al arquitecto italiano Zuccalli. Durante la guerra de Sucesión española el elector fue derrotado en la batalla de Höchstädt y huyó a Francia, de modo que el trabajo en su Schloss se interrumpió desde 1704 a 1719. El edificio fue finalmente completado por el arquitecto bávaro Joseph Effner en 1725.
Otros famosos maestros aumentaron su gloria, particularmente Ignaz Günther que creó el pórtico oriental en 1763 y Johann Baptist Zimmermann que estucó el Salón Festival y la magnífica escalera. El primero tiene un fresco en el techo del italiano Jacopo Amigoni, que representa las hazañas de Eneas y el techo de la escalera otro de Cosmas Damien Asam que también decoró la capilla del elector, con escenas de la vida de San Maximiliano.

Schloss Schleissheim

El Schloss es un perfecto escenario natural para las obras de arte barroco que se exponen y entre los que se incluyen pinturas de otros países, la mayoría de ellas italianas, pertenencientes a las colecciones del Museo Nacional de Baviera.
El Schloss Schleissheim es conocido como el Neues Schloss (Nuevo) para distinguirlo del renacentista Altes Schloss (Viejo) construido a principios del siglo XVII para el duque Maximilian I por el arquitecto Heinrich Schön y decorado por Peter Candid. Hoy sirve como galería dedicada al año cristiano y al arte popular religioso de todo el mundo.
En el extremo más alejado del parque que rodea el Schloss Schleissheim hay otro exquisito palacio, el Schloss Lustheim, construido en estilo barroco italiano por Enrico Zuccalli en 1684, con ocasión de la boda de Max Emanuel de Baviera con María Antonia, hija del emperador Leopoldo I. Contiene un salón de festival con una bóveda de espejos y frescos que representan a Diana la Cazadora, de Francesco Rosa, Johann Trubillio y Johann Gumpp. Una enorme pintura al óleo representa escenas de la vida de Max Emanuel.
En 1968, cuando el filántropo Ernst Schneider regaló su extraordinaria colección de porcelanas de Meissen al Estado, lo hizo bajo la condición de que las obras fueran expuestas en un palacio barroco. Su espléndido legado se expone aquí distribuido en 15 salas, con cerca de 2000 piezas, la mayoría de ellas de 1710 a 1800.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Schloss Schleissheim y Schloss Lustheim”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/schloss-schleissheim-y-schloss-lustheim/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Castillos Munich

Información relacionada

Castillos italianos

Castillo de Rivoli

Castillo de Osaka

Castillo Sforzesco

Castillo de Dunnottar

Partes de un castillo medieval y sus funciones

Arquitectura de castillos y catedrales

Castillo de Eltz

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus