Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Adolf Loos

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Adolf Loos nació en Bruenn, Moravia en 1870 en el seno de uma familia germana. Su padre, un albañil falleció cuando Loos tenía nueve años de edad.
adolf-loosLoss terminó la escuela técnica en Liberec, República Checa y después estudió en la Universidad Técnica de Dresden antes de mudarse a Viena. Más adelante se mudó a Estados Unidos, donde asistió a clases en el estudio de Carl Mayreder y más adelante abrió su propio estudio en 1897, a la edad de 27 años desde donde produjo su primer gran trabajo: el diseño interior del Café Museum en Viena, en 1899.
Loos y sus amigos librepensadores como Oskar Kokoschka y Ludwig Wittgenstein estaban en la vereda de enfrente de la actitud conservadora de la era Habsburgo. Estaban en contra del estilo decorativo de la Secesión vienesa y publicaron un número de análisis críticos durante la última década del siglo XIX. Loos desarrolló su concepto de arquitectura funcionalista. Declaró que el “ornamento es un delito” y que es algo superficial y subjetivo.
En su diseño de la tienda departamental Goldmann y Salatsch (ahora conocida como Loos Haus o Casa de Loos) que se terminó en 1911, Loos utilizó una fachada crudamente lisa que fue furor en Viena. Adolf Loos también diseñó varias casas privadas, entre ellas Steiner House and Rufer House en Viena o la Villa Khuner en Kreuzberg, Austria.

mesa-adolf-loos

Mesa de trompa de elefante de ocho patas de Adolf Loos (1900)

Adolf Loos escribió: “Los arquitectos están ahí para entender la vida profundamente, con el fin de considerar las necesidades en sus ramificaciones más extremas a fin de ayudar a las personas socialmente más débiles, a que pueden equipar el mayor número de hogares con objetos utilitarios perfectos, pero no son arquitectos con el fin de poder descubrir nuevas formas”.
Sin embargo, los interiores de Loos fueron diseñados ricamente con materiales de lujo y detalles bien elaborados. Su concepto ‘Raumplan’, caracterizado espacios continuos en una vivienda en oposición a los pisos fragmentados con flexibilidad restrictiva, se evidencia en la Villa Müller en Praga, construida en 1930. Loos residió en París, en la década de 1920, pero viajó con frecuencia a Austria, Alemania y la nueva Checoslovaquia. Murió el 23 de agosto 1933.

Adolf-Loos-silla

Silla Adolf Loos para el café Capua.

 

cafe-capua

Café Capua

 

loos-haus

Loos Haus ( o Casa de Loos)

casa-de-loos

Loos Haus

loos-haus3

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Adolf Loos”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/adolf-loos/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectos famosos

Información relacionada

Amancio Williams

Pietro da Cortona

Eduardo Souto de Moura. Arquitecto

Arquitectos y obras vanguardistas del siglo XX

Jorge Bunge

Stan Allen. Arquitecto

Arquitectos modernos y sus proyectos

Biografías de arquitectos

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus