Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Alvar Aalto

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Alvar Aalto fue uno de los arquitectos más originales y creativos del siglo XX. Nació en Kuortane (Finlandia); era hijo de un ingeniero de montes y estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Helsinki. En 1927 ganó un concurso con el proyecto de una biblioteca en Viipuri. Su segunda gran obra de su primer período (el período blanco) fue el Sanatorio Paimio (1929-33) edificio de hormigón reforzado de estilo internacional, para el que diseñó también el mobiliario (muebles de madera contrachapada, utilizados por primera vez en ésta oportunidad). Su obra lo convirtió en uno de los arquitectos más grandes de su país y uno de los más importantes de Europa. La obra de Aalto destaca por mostrar una gran sensibilidad hacia los materiales naturales, especialmente la madera, que predomina en los pabellones finlandeses de la Exposición de París (1937). Se aproximó de forma casi instintiva a la creación de formas, lo que evitó que su obra cayera en los clichés arquitectónicos de la época. Aalto consiguió integrar su arquitectura en el paisaje circundante y en la tradición arquitectónica local.
Abandonando larigurosa geometría rectilínea de sus comienzos neoclásicos, supo hallar, tanto para sus muebles de madera, fabricados en serie como para sus construcciones colectivas (Casa de la Cultura, Helsinki, 1955-1958) privadas (su casa en la isla de Muuratasalo, 1952-1957) o religiosas (iglesia de Seinäjoki, 1952-54) así como en sus planificaciones urbanísticas (plan de ordenación de Imantra) una libertad acorde con los materiales y con los imperativos de habitabilidad.
Después de la Segunda Guerra Mundial empezó a construir edificios de ladrillo rojo y madera. Un bello ejemplo del llamado período “rojo” es el Centro Cívico de Säynätsalo (1950-52).

Centro Cívico de Säynätsalo

A principios de los años 50 empezó a trabajar en serio en la reforma urbanística de Helsinki. Entre sus proyectos estaba la Escuela Politécncia de Otaniemi (que se empezó a construir en 1955) y el Centro Cultural (1955-58). El edificio principal del Instituto de Tecnología de Otaniemi (construído entre 1961 y 1964) y la Casa de Finlandia en Helsinki se pueden considerar entre sus obras principales.

Escuela politecnica Otaniemi

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Alvar Aalto”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/alvar-aalto/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectos famosos

Información relacionada

Stan Allen. Arquitecto

Hoteles diseñados por arquitectos famosos

Biografías de arquitectos

Jean-Jacques Lequeu

Arquitectos suizos famosos

Arquitectos y obras vanguardistas del siglo XX

Arquitectos famosos del Barroco

Jorge Bunge

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus