Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Arte impresionista

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La Academia de Bellas Artes considerada como la autoridad máxima para evaluar el estilo francés de la pintura en el siglo XIX trabajó para preservar el estilo tradicional de la pintura y mantener sus estándares. El estilo tradicional incluía temas religiosos, temas históricos y mitológicos y retratos. El estilo tradicional de arte exigía pinceladas cuidadosamente trazadas y colores tenues. Los pintores tradicionales eran contratados para pintar en importantes estudios.
En la década de 1860, unos jóvenes pintores decidieron ir en contra de la norma de la Academia, por su amor por la pintura de paisajes y la vida cotidiana. Estos pintores fueron Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Alfred Sisley y Bazille Frédéric. Ellos pintaban afuera en el aire libre con colores vivos sintéticos, este fue el surgimiento del arte impresionista o impresionismo. Sin embargo, sus pinturas fueron rechazadas en varias ocasiones en la prestigiosa muestra anual de la Academia de Bellas Artes de París.

La Yola – Renoir – National Gallery de Londres.

Sin embargo en 1863, el emperador Napoleón III ordenó que las pinturas del impresionismo fuesen juzgadas por la gente en el Salón de los Rechazados (Salon des Refusés). Aunque el salón se convirtió en objeto de burla,  sin duda atrajo a la gente para ver el nuevo estilo de la pintura. En 1873, Monet, Renoir y otros fundaron la Société Anonyme des Artistes Cooperativa Peintres, Sculpteurs, graveurs (Cooperativa y Asociación Anónimo de Pintores, Escultores y Grabadores) como plataforma para promocionar sus obras de arte. Inicialmente, sus exposiciones recibieron una respuesta mixta. Louis Leroy, en su opinión mordaz del cuadro Impresiones, salida del sol de Monet, dio un nombre al estilo como impresión, que fue aceptada por los artistas que avalaban esta corriente. Con el tiempo, el arte impresionista fue aceptado y apoyado por el público poco a poco.
Al igual que cualquier revolucionario, la idea de representar la impresión de un paisaje en lugar de una réplica fue burlado, ridiculizado, y luego rechazado por la gente y por los críticos.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arte impresionista”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arte-impresionista/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Impresionismo Pintura

Información relacionada

Pintores destacados del expresionismo

¿Qué es el Impresionismo?

Pintores destacados del fauvismo

Pieter Aertsen

Historia del puntillismo y el divisionismo

El realismo

Pintura barroca

Representantes del impresionismo

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus