Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Arte y arquitectura de Aragón

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El arte característico de Aragón es el mudéjar, cuyos monumentos se encuentran en casi todos los pueblos de la cuenca del Ebro, como las catedrales de Calatayud, Teruel y Utebo, dotadas de bellísimas torres-campanario y que dará otras muchas obras de consideración hasta entrado el siglo XVIII, en el que el mudéjar se funde con el barroco. Pero también el arte anterior y posterior dió grandes realizaciones: las pinturas rupestres prehistóricas de las zonas de Alcañiz y Albarracín; la arquitectura ibérica (poblado de Calaceite) y romana (murallas de Zaragoza, restos de las ciudades de Bílbilis y Arcóbriga) la paleorrománica (San Juan de la Peña, iglesias de Lárrade y Gavín); iglesias y monasterios del gran románico aragonés, con centro creador en Jaca, y muestras en Huesca y norte de Zaragoza; del gótico (catedrales de Tarazona y Huesca) y del renacentista (Santa María de Calatayud).

Catedral de Calatayud

En la época a caballo de los siglos XVIII y XIX se yergue la figura insigne de Francisco de Goya y Lucientes, primera gloria de Aragón y una de las primeras de España y del mundo, que aparece en solitario en la escena pictórica de su tiempo, con su impresionante galería de retratos, de escenas populares, de pesadillas bélicas o supersticiosas, de grabados, dibujos y frescos y que resume en sí mismo las características sublimadas de su época y tierra.
Alguno de los referentes de la riqueza cultural de Aragón: Goya, con los Bayeu, los Argensola, Servet, Joaquin Costa, Ramón y Cajal, Pablo gargallo, Ramón J. Sénder, Camón Aznar, F.Carrasquer, IdelfonsoM. Gil, Manuel Pinillos, Labordeta, Gil Novales, y los directores de cine Buñuel y Saura.

Catedral de Huesca

El Pilar de Zaragoza, la cerámica de Teruel y de Alcora, la leyenda de los Amantes de Teruel, la Universidad de verano de Jaca, los tambores de Calanda, el Corpus de Zaragoza, la Semana Santa de Huesca, la romería de Nuestra Señora del Pueyo, y la jota cantada y bailada al son de las guitarras y las bandurrias.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arte y arquitectura de Aragón”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arte-y-arquitectura-de-aragon/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:España

Información relacionada

Catedral de Palma de Mallorca

Juan Herrera

Antoni Gaudí

Palacio Argensola

La Catedral de Barcelona

Palacio de Carlos V

Edificio del Banco de Bilbao

Arquitectura herreriana

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus