Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Catedral de Canterbury

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La Catedral de Canterbury es un ejemplo de arquitectura gótica en Inglaterra, que fue remodelándose durante siglos a causa de diversos incendios.
Conocida como Cathedral and Metropolitan Church of Christ at Canterbury, fue fundada por San Agustín en el año 597, cuando éste fue enviado por el Papa a Inglaterra como Arzobispo.

catedral-de-canterbury

Orígenes de la Catedral de Canterbury

Los orígenes de la Catedral de Canterbury se remontan al 597, cuando fue fundada por Agustín, quien había sido enviado el año anterior a Inglaterra por el Papa Gregorio el Grande con un grupo de misioneros para convertir a los anglosajones al cristianismo. Hoy, una de las asociaciones más conocidas de la catedral es con el arzobispo Thomas Becket, quien fue asesinado en el altar mayor durante un servicio en la noche del 29 de diciembre de 1170, por cuatro caballeros enojados por un conflicto creciente entre Becket y el rey Enrique II. Poco después de su muerte violenta, los informes de curaciones milagrosas en nombre de Becket se extendieron por toda Inglaterra, aumentando la importancia de la Catedral y atrayendo visitantes de toda Europa.

A principios del siglo XIII, la mayoría de los restos de Becket fueron trasladados a un gran santuario construido en la Capilla de la Trinidad, que se convirtió en el punto focal de las peregrinaciones a la catedral. Hasta su destrucción durante la Disolución de los Monasterios, el sitio era uno de los lugares de peregrinación más importantes del país. Después de un incendio, a partir de 1170, la catedral fue reconstruida en gran parte. La reconstrucción incluyó la construcción de la Capilla Corona, construida para albergar la corona de la cabeza de Becket, que había sido cortada durante su asesinato. La capilla estaba decorada con elaborados vitrales, incluido un árbol de Isaí, un diseño medieval popular para ilustrar la genealogía de Cristo.

Bajo la Catedral de Canterbury se han hallado cimientos que datan de los comienzos de la época sajona donde alguna vez estuvo ubicado un templo dedicado a San Salvador. Desde el momento de su construcción, el templo sufrió diversas modificaciones causadas por la destrucción de sus yacimientos, debido a incendios y demoliciones. Del edificio original construido por San Agustín no ha quedado nada, dado que se destruyó por completo por un gran incendio en el año 1067.

canterbury-catedral-5
Medio siglo después luego de haber sido reconstruida, es nuevamente víctima del fuego, de modo que se vuelve a reconstruir bajo la dirección de Guillaume de Sens, dotándola de un estilo gótico francés. Pocos años después Sens es sustituido por el inglés William the Englishman otorgándole el estilo gótico inglés y dejándola prácticamente como hoy en día la conocemos.

canterbury-catedral-6 canterbury-catedral-7 canterbury-catedral-10 canterbury-catedral-16
Durante los cuatro siglos siguientes, hubieron numerosas modificaciones en las torres y diversos detalles conformando la imponente iglesia que se ha convertido en uno de los íconos de Inglaterra.
Su increíble interior hacer perder las miradas que siguen el trayecto de los nervios puntiagudos que se unen formando altos arcos en el techo. Los pasillos son imponentes, y reflejan a viva voz cómo era la magnificencia de la Iglesia en aquellos tiempos. La Catedral de Canterbury ofrece a sus feligreses un recorrido espectacular por los recónditos pero increíbles espacios que datan de una época muy poderosa de la iglesia en Europa.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Catedral de Canterbury”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/catedral-de-canterbury/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Catedrales Inglaterra

Información relacionada

Catedral de Lyon

La Catedral de Barcelona

Catedral de Munich

Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa

Catedral de Bourges

Catedral de San Pedro de Beauvais

Catedral de San Patricio

Catedrales de España

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus