Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Colonial Americano

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Las construcciones realizadas bajo el estilo colonial americano son aquellas realizadas en EEUU por los inmigrantes europeos que poblaron ese país en sus comienzos como nación. Este estilo arquitectónico está dividido según la época y el tipo de inmigración que la llevó adelante. Incluye diversas variantes como el colonial inglés, colonial francés, colonial español, colonial germano y colonial holandés.
En Nueva Inglaterra en el siglo XVIII las casas estilo colonial inglés, fueron construidas con madera del bosque, siguiendo la arquitectura de las ciudades del sudeste de Inglaterra. Las estructuras colonial holandesas, fueron construidas primeramente en el Valle del Río Hudson y Long Island y en el norte de New Jersey, y reflejan el tipo de construcción de Holanda y la región de Flanders que utilizaban piedra y ladrillo más que el colonial inglés. Los estilos de arquitectura de Luisiana y la Canadá francesa son colonial francés y reflejan las influencias medievales francesas. El colonial español evoca el renacimiento y la arquitectura barroca y se encuentra en Estados Unidos en Florida, Nuevo  México, Texas, Arizona y California.

Estilo colonial inglés. Estos edificios incluyen detalles del medioevo como techos empinados, pequeñas ventanas abatibles de cristal con plomo (por lo general debido a la escasez de vidrio en las colonias) y una gran chimenea central. Para maximizar la luz natural las casas tenían una orientación sudeste.

Estilo colonial francés. Las casas colonial francés tienen  pesados ​​troncos de cedro dispuestos verticalmente en el suelo. Tenían destacados techos a cuatro aguas estaban rodeados de pórticos (galerías) para paliar el clima caliente del verano. Las casas del siglo 18 de Nueva Orleans, Louisiana in así como las que circundan el Río Mississippi y en la ciudad de Quebec en Canadá son de este estilo.

Estilo colonial español. Son construcciones hechas con tablas de madera suave pulidas, techos de paja y pintadas de blanco con pórticos o galerías.

Estilo colonial holandés. Chalets con paredes de piedra y techos altos y empinados con cimientos de piedra y buhardilla.

Estilo colonial alemán. Muy similar al colonial holandés.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Colonial Americano”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/colonial-americano/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Estilos varios

Información relacionada

Espectacular mansión estilo morisco contemporáneo

Arquitectura herreriana

Arquitectura visigoda

El estructuralismo en arquitectura

El calado en la arquitectura gótica

Escuela de Delft

El deconstructivismo

Arquitectura brutalista

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus