Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Estadio Mineirão

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Estadio Mineirão tiene capacidad para 62.000 espectadores. Fue completamente reformado para ser la sede de seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

El Mineirão se encuentra ubicado en el barrio de Pampulha en Belo Horizonte, y fue inaugurado en 1965 después de cinco años de construcción. El estadio pertenece al Gobierno Estatal de Minas Gerais, y su nombre oficial es Governador Magalhães Pinto.

Estadio Mineirao antes de las remodelaciones para el Mundial 2014.

Estadio Mineirao antes de las remodelaciones para el Mundial 2014.

Tiene una arquitectura clásica de estadio de fútbol y luego de 30 años debió someterse a una serie de refacciones para el nuevo campeonato del mundo.

El proyecto de reforma del estadio se enfocó en la mejora de los accesos, el cumplimiento de los estándares de la FIFA, una extensión del techo, de acuerdo a los principios de sostenibilidad, que involucra, entre otras cosas la reutilización del agua de lluvia. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de agua de hasta 6.270.000 litros.
Es uno de los estadios sostenibles de la Copa 2014, que consiguió la certificación Leed de obras verdes.
En virtud de la Responsabilidad Social hacia los trabajadores, se dieron clases de alfabetización y computación para los obreros. También fueron incluidos presidiarios para tareas de excavaciones, entre otras, y participaron de la obra unas 100 mujeres obreras. Un entorno verde y obras del arquitecto Oscar Niemeyer complementan el estadio.
Dentro del esquema de sostenibilidad se realizaron diversas acciones de compensación ambiental:

  • Se preservó toda la estructura de concreto del antiguo Mineirão.
  • Se transplantaron palmeras en los alrededores del estadio, por cada árbol removido se plantaron 10 árboles nuevos en la zona.
  • Se reaprovechó la madera de los árboles cortados para la producción de arte popular.
  • Se controló el origen sostenible de los materiales para la obra.
  • Se reutilizó el 90% de los residuos generados por la obra, se limpiaron las ruedas de los camiones de obra para evitar el transporte de polvo con agua utilizada.
  • Se construyó un sistema de recolección y almacenaje de aguas pluviales
  • Se construyó una cobertura del estadio que capta energía solar y la transforma en eléctrica que abastece al estadio y a 1200 hogares aledaños.

Las características principales del nuevo Estadio Mineirão son: el campo de juego mide 105 metros x 68 metros. Tiene 364 cámaras de seguridad, 8 elevadores, 2 rampas, 106 molinetes, dos pantallas gigantes de 98 m2 cada una, 79 baños, un área de prensa para 388 periodistas con 160 estaciones de trabajo, 58 bares y puestos de bebidas y un estacionamiento con 2925 espacios de los cuales 1884 son cubiertos. Cuenta con un área comercial de 7500 m2 con 47 locales comerciales.
La totalidad de las reformas llevaron tres años y finalizaron en Diciembre de 2012. En su pico máximo de trabajos participaron 3000 obreros.

estadio-mineirao2 estadio-mineirao3 estadio-mineirao4

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Estadio Mineirão”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/estadio-mineirao/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Estadios de fútbol

Información relacionada

Estadio Arena Pantanal

Estadio Olímpico de Beijing

Estadio Arena Corinthians

Camp Nou

Estadio Arena da Baixada

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR