Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Estilo Dórico griego

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Dorico griego, es el primero de los estilos arquitectónicos desarrollados por los griegos y el que emplearon para construir la mayoría de los edificios.
Se desarrolló en el período donde se empezó a utilizar la piedra en la construcción de templos y edificios públicos. Estos se pueden apreciar en el Templo de Artemis construido a principios del siglo VI a C. en Kerkira. El orden dórico, el más severo y masivo de los órdenos arquitectónicos, se volvieron el elemento más importante de la comosición arquitectónica de la época y el mayor vehículo de expresividad artística en el  arcaico tardío y períodos clásicos.
Se cree que la columna y su capitel derivan de la antigua arquitectura en madera. Los detalles de la cornisa que tienen resemblazas de formas de carpintería, llevan a pensar de un origen en formas de madera. El estilo, tomó su forma definitiva en el siglo VII a.C. Se siguió usando hasta el siglo II a.C. La columna dórica no tiene base. Tiene un eje masivo, y termina en un capitel simple compuesto por un grupo de filetes o anillos que rodean la columna. Desde la parte superior hasta la base, cuenta con una serie de flautas verticales. Una moldura saliente curva llamada equino, y una losa o ábaco en la parte superior.
El entablamiento, que es generalmente cerca de un tercio de la altura de la columna, consta de un dintel liso,
un friso decorado con triglifos canalizado entre los cuales son espacios cuadrados a veces utilizados para
la escultura, y una cornisa.
La cornisa tiene proyección de bloques en su parte más baja, por encima del  cual es un rostro plano vertical o corona, terminó por un grupo de molduras de corona.
El el siglo XVI los romanos tomaron el dórico y lo simplificaro, en un estilo que se conoció como el dórico romano, con la misma estructura pero la columna plana sin las flautas. La columna se diferencia de los griegos en su adición de una base y en los cambios en el perfil de capitel sin adorno al igual que el entablamiento.

 

Fuente: The Great Soviet Encyclopedia, 3rd Edition (1970-1979) y The Columbia Electronic Encyclopedia 2007

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Estilo Dórico griego”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/estilo-dorico-griego/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Antigua Grecia

Información relacionada

Escultura en la Grecia Antigua

El tholos de Teodoro

Arquitectura de los edificios públicos de la antigua Grecia

Arte griego

templo-griego

Planificación de casas y ciudades en la Antigua Grecia

Arquitectura griega

Hipódamo de Mileto

Ordenes de la arquitectura griega

Planificación urbana en la antigua Grecia

One Response

  1. wtf

    poner los otros tipos de columnas

    06/03/2013

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR