Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Importancia de la tecnología ambiental

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La tecnología ha moldeado profundamente la sociedad, la economía y el medio ambiente. La tecnología ha causado muchos problemas ambientales y sociales, pero también es clave para abordar la degradación ambiental, el cambio climático, la escasez de alimentos, la gestión de desechos y otros desafíos mundiales urgentes.

Por ejemplo, las tecnologías utilizadas para el tratamiento de desechos ayudan a resolver problemas ambientales, mientras que los sistemas de refrigeración y aire acondicionado que usan refrigerantes que agotan la capa de ozono tienen enormes impactos ambientales asociados con su uso. La rapidez con la que la sociedad humana afronta estos y otros desafíos depende en gran medida del ritmo y la escala a la que la buena tecnología desplaza a la tecnología inferior en diferentes contextos globales.

El desarrollo, despliegue, transferencia y difusión de tecnología es un proceso complejo. Sin embargo, las tecnologías ambientalmente racionales deben ser compatibles con los objetivos de desarrollo y las prioridades ambientales, socioeconómicas y culturales nacionales. Varios acuerdos ambientales multilaterales, decisiones intergubernamentales y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible destacan la importancia de los mecanismos para apoyar la transferencia de tecnología.

El consenso global de que deben reducirse las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado a muchos sectores productivos a aligerar o mitigar los impactos ambientales de sus actividades: por ejemplo, los agronegocios están invirtiendo en tecnologías de punta que analizan la variabilidad espacial de las plantaciones, con el fin de asegurar más uso eficiente de materiales de entrada (Porter & Heppelmann, 2014); las empresas de construcción civil están invirtiendo en tecnologías de mecanización de patios de trabajo que recortan los costos del proyecto mediante una mayor producción y menos desperdicio; En el sector químico, las empresas están invirtiendo en tecnologías de evaluación de la seguridad, la protección, la salud, el medio ambiente y la calidad que eliminan constantemente los riesgos y reducen las tasas de accidentes en todos los ámbitos durante la distribución, manipulación y envío de productos químicos, así como en terminales de almacenamiento. y estaciones de limpieza (Associação Brasileira da Indústria Química [Abiquim], 2015).

Como parte de este impulso para mitigar los impactos ambientales y alimentado por una fuerte competencia, Green Supply Chain Management (GSCM) ha surgido durante los últimos años como una extensión de Supply Chain Management (SCM). Como resultado, las tecnologías de la información y los procesos ahora desempeñan un papel de liderazgo en la elaboración de estrategias en un contexto de competencia feroz y demandas ambientales apremiantes. Sin embargo, entre las empresas de la industria química, ya etiquetadas como contaminantes ambientales, los vínculos entre la tecnología y el desempeño competitivo a menudo no se comprenden adecuadamente (Ritzman y Krajewski, 2002). Por ejemplo, cuando una empresa adquiere nuevos equipos, despliega tecnología en busca de una ventaja competitiva aumentando el valor del producto para el cliente o reduciendo los costos de comercialización de sus productos. Este equipo puede requerir una fuerza laboral mejor calificada, mejorando así la calidad del trabajo y el lugar de trabajo. Sin embargo, también puede ser ruidoso, filtrar contaminantes al suelo o tener otros efectos indeseables. Estos aspectos están estrechamente ligados al precio que tendrá que pagar la sociedad para resolver los problemas ambientales externos provocados por las empresas (Coase, 1937).

En este contexto, la tecnología per se no siempre es la mejor opción, ya que podría no introducir una ventaja competitiva o ser económicamente justificable, no coincidir con el perfil social deseado o no alcanzar el nivel requerido de sostenibilidad ambiental. Con el fin de comprender mejor el papel de la tecnología en las cadenas de suministro, se planteó la siguiente pregunta para este proyecto de investigación: ¿La tecnología media los vínculos entre GSCM y el desempeño ambiental? El objetivo era examinar la importancia de la tecnología en GSCM para mejorar el desempeño ambiental desde el punto de vista de los gerentes de empresas de la industria química brasileña.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Importancia de la tecnología ambiental”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/importancia-de-la-tecnologia-ambiental/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Medio ambiente Sociedad

Información relacionada

Sociología urbana

Importancia del arte

Impacto ambiental de la construcción de edificios

Arquitectura y medio ambiente

El arquitecto y la sociedad

La importancia de la infraestructura para un país

Sostenibilidad y el diseño integrado

Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus