Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Decoración
  • Arte
  • Paisajismo
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Paisajismo

Jardines chinos

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los jardines chinos están construidos para recrear y miniaturizar paisajes naturales más grandes. Tradicionalmente, los jardines chinos combinan edificios únicos y ornamentados con elementos naturales.
Casi todos los jardines chinos contienen arquitectura, como un edificio o pabellón; rocas decorativas y un jardín de rocas; plantas, árboles y flores; y elementos de agua, como estanques. La mayoría de los jardines chinos están rodeados por una pared y algunos tienen senderos sinuosos.
Los jardines chinos están diseñados deliberadamente y los visitantes deben caminar a través de ellos en el orden particular que el jardín fue presentado.
Durante los últimos 3.000 años, todos en China, desde emperadores y funcionarios gubernamentales hasta eruditos y poetas, han construido su propio jardín chino. Los primeros jardines chinos se construyeron en el valle del río Amarillo. Los reyes y los miembros de la nobleza durante la dinastía Shang (1600-1046 aC) cazaban y plantaban frutas y verduras en sus jardines. Había dos tipos de jardines en China antigua: uno donde se guardaban los animales y otro para las plantas y la jardinería.

Características de los jardines chinos clásicos

Los jardines chinos no están dispuestos de manera que puedas ver todo el jardín a la vez. En su lugar, se crean pequeñas escenas para que, mientras vagabundeas por el jardín, te encuentres con varias configuraciones íntimas para ver. Cada escena está bien planeada y enmarcada.
Algunos elementos que no están realmente en el jardín también forman parte del diseño. Por ejemplo, algunos jardines a propósito tienen una vista de una montaña desde una de sus muchas escenas.
Paredes y recintos de jardín chino
Los jardines chinos clásicos estaban rodeados por una pared blanca. El marcado contraste de colores establece un bonito telón de fondo para los árboles y las flores. Las hojas verdes y las floraciones coloridas realmente se destacan contra un ajuste blanco.
Tener una pared que rodea un jardín hace que el área parezca aislada. Recortar el jardín hace que los elementos del área sobresalgan y parezcan aún más vibrantes. Las paredes también bloquearán los edificios circundantes que de otra manera interferirían con la serenidad del jardín.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Jardines chinos”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 24/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/jardines-chinos/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Jardines

Información relacionada

Historia del jardín inglés

Diseño de jardines verticales

Jardines en balcones pequeños

Diseño de jardines

20 ideas para jardines urbanos pequeños

Ideas para el jardín

Características del jardin francés

Jardines verticales

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Entradas recientes

  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa
  • Impresionismo

Categorías

Contenidos relacionados

  • Diseño de huertas urbanas
  • Jardines interiores
  • 10 arquitectos paisajistas reconocidos
  • Arquitectura del paisaje de China
  • Microclima

Arkiplus

Portal sobre temas de arquitectura, construcción, decoración, paisajismo y arte.

Categorías

Copyright © 2021 Arkiplus