Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Palacio arzobispal de Zaragoza

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Palacio arzobispal de Zaragoza se remonta al siglo XII cuando Alfonso I el Batallador le regaló al primer obispo de Zaragoza unas tierras próximas a la Catedral de La Seo. Entre sus paredes murió Isabel de Aragón, hija primogénita de los Reyes Católicos. Y en años posteriores sería vivienda temporal para muchos otros monarcas hasta que se cedió definitivamente al Arzobispado. En la actualidad alberga el Museo Diocesano de Zaragoza.
De estilo neoclásico el Palacio arzobispal de Zaragoza se construyó en el siglo XVIII, entre 1779 y 1787. En actualidad es la residencia del arzobispo de Zaragoza.


La fachada es de ladrillo y el edificio consta de dos plantas, aunque los remates de puertas ventanas y zócalo son de piedra, con grandes ventanales hacia el exterior. Los ventanales inferiores están cerrados por rejas de hierro, los superiores, rematados por frontones triangulares. La portada, muy sencilla, está flanqueada por dos columnas, pilastras jónicas y rematada por un pequeño balconcillo.
En el interior hay que destacar la escalera. Se conservan algunas obras de arte como una Inmaculada pintada por Francisco Bayeu en 1758 y dos tablas góticas de un retablo de La Seo.
En la planta noble del Palacio Arzobispal de Zaragoza, formando parte de la colección de retratos de arzobispos, cuelga el retrato al óleo del Arzobispo Joaquín Company, gobernó la sede de Zaragoza de 1797 a 1800, realizado en el año 1800, la época más fecunda y de mayor calidad como retratista de Goya, quien firma la pintura en el papel que sostiene en su mano derecha el retratado.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Palacio arzobispal de Zaragoza”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/palacio-arzobispal-de-zaragoza/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:España

Información relacionada

Arquitectura de Al-Ándalus

Palacio de Huarte

Familia Churriguera

Arte visigodo

Palacio Chávarri

Palacio de Fuenclara

Churrigueresco

Palacio de Carlos V

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus