Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Santiago Calatrava. Arquitecto

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Santiago Calatrava nació el 28 de Julio de 1951 en Valencia, España. Es arquitecto, dibujante y escultor.  Realizó sus estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior. Al poco tiempo se trasladó a Suiza, para estudiar Ingeniería civil en la célebre Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETHZ, por sus iniciales en alemán).
Entre 1979 y 1981 se doctoró allí en Ciencias Técnicas con la tesis “Acerca de la plegabilidad de las estructuras” y ejerció asimismo la actividad docente.
En 1983 tuvo en sus manos su primera obra de cierta importancia, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen, ciudad cercana a Zurich donde también había establecido su despacho. Al año siguiente, Calatrava diseñó el Puente de 9 d’ Octubre en Valencia, que marcó el inicio de numerosos puentes que a partir de entonces le fueron encargando. En 1989 abrió su segundo despacho en París, mientras trabajaba en el proyecto de la Estación de Ferrocarril del Aeropuerto de Lyon. Dos años después creó su tercer despacho, pero en Valencia, donde estaba llevando a cabo un proyecto de grandes dimensiones, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Luego de completar sus estudios realizó varios desarrollos como la estación de tren Stadelhofen en Zurich. Construida entre 1983 y 1990, el arquitecto valenciano Calatrava contó para su diseño con la colaboración de Arnold Amsler y Wener Rüeger. Su legado en diseño de puentes comenzó cuando diseñó el Bach de Roda en Barcelona. Tenía oficinas en Zurich, Barcelona, Valencia y París. Realizó trabajos en España, Italia, Suecia, Inglaterra, Alemania, New York y Chicago.
Es autor de obras tan conocidas como el puente del Alamillo y el Pabellón de Kuwait en la Expo ’92, ambas en Sevilla, o la torre de comunicaciones de Montjuic, en Barcelona. Fue el arquitecto diseñador y director de la construcción de las obras para el estadio Olímpico en los juegos de Atenas 2004. El trabajo de Calatrava, es reconocido por unir la ingeniería estructural y la arquitectura con el arte.  En muchos de sus desarrollos, Calatrava incorpora el movimiento del cuerpo humano. El edificio torso torneado está inspirado en la forma en que se contorsiona un torso humano.

El torso torneado (Suecia)

Puente de la Mujer en Buenos Aires

Puente del Alamillo (Sevilla)

 

Puente Samuel Beckett (Dublin, Irlanda)

Obras de Santiago Calatrava

Auditorio de Tenerife (España)
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (España)
Complejo Olímpico de Atenas (Grecia)
Estación de Oriente Expo ’98
Fordham Spire
Pabellón de Kuwait para la Expo ’92
Puente Samuel Beckett
Puente de la Constitución
Puente de la Mujer (Argentina)
Puente del Alamillo
El torso torneado (Suecia)
Estación de tren Stadelhofen en Zurich

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Santiago Calatrava. Arquitecto”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 27/05/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/santiago-calatrava-arquitecto/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectos famosos

Información relacionada

Rafael Viñoly. Arquitecto

Arquitectos famosos del Barroco

Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Arquitectos

Eduardo Souto de Moura. Arquitecto

Biografías de arquitectos

Algunos de los diseños industriales de Behrens.

Peter Behrens

Arquitectos minimalistas famosos

Pietro da Cortona

One Response

  1. nicol

    hola buenas tardes nesecito la ayuda de un arquitecto por que en mi escuela me mandaron a investigar sobre los arquitectos su funcion en donde trabajan ect nesesito ayuda

    03/04/2015

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Evolución e historia del estilo gótico
  • ¿Qué es avant corps o cuerpos adelantados en arquitectura?
  • Palacio Falconieri

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR