Centro Naval de Buenos Aires

En 1882 un grupo de jóvenes marinos decidieron crear un centro naval en Buenos Aires con el fin de lograr un lugar de reunión de camaradas, dictar conferencias públicas sobre sus inquietudes, temas navales y más. Luego de varios años de gestiones, se obtuvo el solar de Córdoba y Florida, con destino al Centro Naval … Leer más

Nuevo mercado ganadero de Cañuelas

En la ciudad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires construirán un mercado para la compra venta de ganado. La ciudad es un polo de comercio agrícola ganadero muy importante de la provincia y este recinto ofrecerá la posibilidad de realizar numerosas transacciones de ganado en forma cómoda. Estos son los renders del proyecto que se … Leer más

Basílica y Convento de San Francisco de Salta

La Basílica y Convento de San Francisco es un templo católico y convento de la orden franciscana que por su belleza arquitectónica e importancia histórica constituye uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Salta. Tiene unos claros detalles del neoclásico colonial con columnatas, volutas y frisos característicos. En esta basílica se encuentran … Leer más

Edificio Thompson

Ubicado en la calle Florida (altura al 800) de Buenos Aires, el Edificio Thompson fue proyectado por el arquitecto inglés Paul Bell Chambers y el estadounidense Louis Newbery Thomas. Constructor: H.D.Murray y Cía. El Edificio Thompson fue inaugurado como la Mueblería Thompson en 1914. Presenta una fachada de estilo eduardiano con un frontis en el … Leer más

Edificio del Banco Argentino Uruguayo

El edificio del ex Banco Argentino Uruguayo, diseñado por el arquitecto francés Eduardo Le Monnier en 1928, es una de las obras arquitectónicas con valor patrimonial más importantes de la ciudad de Buenos Aires. Fecha de construcción: 1928 Arquitecto responsable: Eduardo Le Monnier Dirección: Av. Roque Saenz Peña 501. Capital Federal. Ubicado en Diagonal Norte … Leer más

Amancio Williams

Amancio Williams (1913-1989) fue un arquitecto argentino conocido por adherir a los principios del movimiento modernista de principios del siglo XX. Amancio Williams nació en 1913 en la ciudad de Buenos Aires. En 1930 ingresó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, carrera que abandonó tres años después para trabajar en … Leer más

La Casa del Puente

La Casa del Puente, también conocida como Casa del Arroyo es un ejemplo de arquitectura modernista, construída por el prestigioso arquitecto Amancio Williams para su padre, el célebre músico y compositor argentino Alberto Williams. Se trata de una de las 20 casas más importantes del mundo del movimiento moderno. La obra fue dirigida por el … Leer más

Casa Rosada

La Casa Rosada es la sede del gobierno de la Argentina. Cumple esta función desde mediados del siglo XIX. Allí se traslada a trabjar diariamente desde su residencia en Olivos el Presidente de la Nación y el Vice Presidente. Tienen una plantilla de unas 100 personas que se desempeña en este edificio, que son en … Leer más

Residencia presidencial de Olivos

El 30 de Septiembre de 1918, el biznieto de Azcuénaga, Carlos Villate Olaguer donó la Cabaña Azcuénaga para el descanso presidencial. En caso de no ser aceptada, debía erigirse el Parque Azcuénaga en el mismo predio. Así nació la conocida como Quinta de Olivos o Residencia presidencial de Olivos, que es la Residencia permanente del … Leer más