Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Textura en arquitectura

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La textura puede hacer o romper una estructura o edificio cuando se trata de diseño. Puede ser una parte o arquitectura crucial, crear patrones y permitir al espectador creer que la pieza se mueve a través del espacio. Las texturas crean una experiencia diferente; permiten que se use más de un sentido a la vez solo con “verlo”. Las texturas permiten a los espectadores no sólo mirar el edificio sino imaginar cómo se sentiría.
Una de las principales formas en que los arquitectos pueden crear una textura a través del diseño es utilizar la luz para jugar con las dimensiones del edificio. Las sombras se leen para tener profundidad y las áreas elevadas parecen desplazarse hacia adelante.
Otra forma es a través del material. La gente ya está acostumbrada a cómo se sienten ciertos materiales: el concreto es áspero y granuloso, el acero es liso y duro. Los materiales se pueden manipular para que el espectador se imagine y comprenda cómo se sentirá un material sin siquiera tocarlo.
Por último, la interacción ligera y la elección de materiales juntos pueden crear una experiencia extraordinaria de la vista y el tacto a la vez. Casi se convierte en una interacción entre el edificio y el espectador, cada textura e iluminación crea un nuevo intercambio cada vez.

La textura se usa con mayor frecuencia para describir la suavidad relativa o la rugosidad de una superficie; también se usa para describir las cualidades superficiales características de materiales familiares, como la rugosidad de la piedra, el grano de madera y la maleza de una tela.

La textura es la apariencia o sensación aparente de la superficie de un objeto de arte. La textura es una propiedad táctil y requiere ser tocada para ser apreciada. Una vez que sabemos cómo se siente un material, sin embargo, podemos interpretar una textura con nuestros ojos y podemos ver visualmente cómo se siente. Un arquitecto crea textura en la construcción mediante ciertas elecciones de materiales. Puede usarse piedra pesada y dentada en un edificio para darle una textura rugosa, mientras que las maderas delicadas y talladas pueden dar a la estructura un aspecto ligero y aireado.
Todos los materiales tienen algunos grados de textura, de plástico a piedra, pero todas las texturas a distancia parecen ser relativamente suaves. Este es un ejemplo de cómo la escala, la distancia de visión y la luz pueden afectar la percepción de una textura y las superficies que articulan.
En arquitectura, este es un aspecto importante a tener en cuenta al diseñar un lugar o un edificio. La textura puede proporcionar una gran variedad de características para hacer que un espacio sea único. También puede ayudar a transmitir emociones y determinar el uso de un espacio. La textura afecta la percepción visual, y como la arquitectura se trata de definir espacios y crear sentimientos, si la textura se usa con prudencia, puede ser muy útil para un arquitecto.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Textura en arquitectura”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/textura-en-arquitectura/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Temas de arquitectura

Información relacionada

Arquitectura Nacional Socialista

Recursos materiales

Arquitectura y abstracción

Tectónica en la arquitectura

Relación entre arquitectura y filosofía

Orden arquitectónico

Racionalismo en arquitectura

Arquitectura actual

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR