Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Torres inclinadas del mundo

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Muchos creen que la torre de Pisa en Italia es la única torre inclinada del mundo y maravilla arquitectónica de estabilidad a pesar de la falta de equilibrio. Alrededor del mundo existen otras torres inclinadas cuya inclinación tiene que ver con la madre Naturaleza por ejemplo a consecuencia de un terremoto.
Los cimientos para estructuras construidas en suelos inestables pueden ser susceptibles a extremos húmedos o secos que pueden conducir a hundimientos adicionales.
1) Localizada en Suzhou, China la pagoda de Yunyan también llamada la pagoda de la colina del tigre, es la torre inclinada de China. Esta pagoda de siete pisos con balcones en todos los niveles, debido a las fuerzas de la naturaleza y debido a que sus cimientos fueron construidos de roca y tierra la pago Yunyan se ha estado inclinando desde la dinastía Ming (1368-1644).
Ahora se inclina aproximadamente tres grados debido a las grietas en dos columnas de soporte. En los años 50, la base de la pagoda fue reforzada y se bombeó hormigón en el suelo para formar una base más estable. Se estima que la construcción de la torre es del año 961.

torres-inclinadas-del-mundo1

2) Aún se desconoce el uso exacto de la Torre Nevyansk en Rusia, construida hacia 1732 por orden del empresario ruso Akinfeev Demidov. Algunos dicen que Demidov la utilizó como un “seguro bancario”, otros creen que era o bien una torre de vigilancia, o un campanario, o una prisión. Según la leyenda, la torre de 189 pies, que se inclina alrededor de 3 grados, se inclinaba a propósito hacia el suroeste hacia el lugar de nacimiento de Demidov, pero los restauradores afirman que no hay evidencia de la torre fue construida inclinada a propósito. El suelo sobre el que se construyó la torre se fue erosionando por las aguas subterráneas, y no podía soportar la presión de varias toneladas de la base.

torres-inclinadas-del-mundo2
3) La más famosa de las torres inclinadas del mundo es la Torre de Pisa construida hace casi 200 años. Desde 1173 la torre que es un campanario ha desafiado a la gravedad y soportado las inclemencias meteorológicas, la guerra, y los planes de restauración.
La torre se asienta en un subsuelo inestable formado por depósitos estuarinos suaves de piedras arenosas y arcillosas establecidas bajo condiciones de marea decenas de miles de años atrás. El suelo es prácticamente un pantano.
torres-inclinadas-del-mundo3

4) Ubicada en el pueblo de Huma, India. Esta torre inclinada es la única en su tipo que pertenece a un monasterio y pertenece a la diosa Shiva. El mausoleo está construido sobre una plataforma rectangular con un largo de 200 pies y un ancho de 120 pies. La curiosa inclinación se mantuvo durante 50 años y el motivo aún es un misterio. Algunos creen que la torre fue construida inclinada a propósito, para protegerla de las violentas corrientes de los dos ríos adyacentes durante la época de monzones.

torres-inclinadas-del-mundo4

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Torres inclinadas del mundo”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 08/06/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/torres-inclinadas-del-mundo/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Torres

Información relacionada

La Torre Espiral

Torre Garisenda

Torre Yeda

Torres Petronas

Torres Petronas

Torre del Big Ben en Londres

Torre de San Román

Torre de la Pólvora

Torre Dorobanti

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus
Go to mobile version