Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Alberto Durero

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Autorretrato (1498). Alberto Durero. Óleo sobre tabla. 52 cm x 41 cm. Museo del Prado. Madrid

El hijo de un orfebre húngaro (su padre se llamaba Albrecht Ajtos) comenzó bajo Michael Wohlgemut (1434/ 37-1519) y la influencia de los principios de la escuela flamenca (1420-1580). En Nördlingen y Ulm Durero se familiarizó con la influencia de la escuela de pintura holandesa. En Augsburgo conoció una forma de pintura completamente nueva, inspirada por los artistas del norte de Italia.
Por lo tanto, en 1495 y 1505 emprendió dos viajes a Italia y por primera vez entró en contacto directo con la escuela veneciana. Sobre todo, admiraba a Giovanni Bellini (hacia 1430-1516) cuyos alumnos eran Giorgione y Tiziano. En el norte de Italia también conoció el trabajo del matemático, el genio universal Luca Pacioli (1445-1517) y estudió en el atelier de Piero Della Francesca. Animó encarecidamente a los artistas del norte de Italia a reflexionar sobre la perspectiva, especialmente con su trabajo de 1509 “De Divina Proportione”, que fue ilustrado por su amigo y alumno Leonardo Da Vinci. Los logros científicos de Leonardo fueron reconocidos inmediatamente por Durero.
De vuelta en Nuremberg, también comenzó a ocuparse del trabajo de Vitruvio especialmente desde la perspectiva, estudió la anatomía. Las matemáticas, especialmente la geometría, se convirtieron para él en una especie de ciencia auxiliar del arte. Durero también pudo analizar teóricamente con el arte. A través de este conocimiento escribió los siguientes ensayos: “Underweysung der Messung mit dem Zirckel und Richtschey”(Instrucciones para medidas con regla y compás) (1525) “Numerosas capas subyacentes para fijar el Stett, cerraduras y manchas”, (1527) y los “Cuatro libros de la proporción humana” (1528).
De 1520 a 1521 Durero viajó a los Países Bajos y Amberes. Las primeras obras gráficas del pintor surgen de la tradición medieval, pero están influenciadas por el humanismo alemán (Willibald Pirchkeimer 1470-1530). Originalmente, Durero estaba destinado a ser un orfebre como su padre y por lo tanto, conocía bien las técnicas de grabado, la base del trabajo sobre el grabado de cobre.
Inicialmente, hizo cortar sus xilografías con leñadores, pero él mismo grabó sus grabados en cobre. Grabados en madera y grabados temas como: “El Apocalipsis”, “Caballero, muerte y demonio” sucesivamente.

obras de durero

El Apocalipsis

Impresionan hasta el día de hoy por su gran detalle de precisión y precisión de grabado o guía de primavera. Con su trabajo, Durero desarrolló gráficos y dibujos en géneros de arte independientes. En su primer viaje a Italia, también se ocupó de la acuarela, que condujo a la perfección magistral.

Los molinos de pasto. Acuarela. Alberto Durero.

También en la pintura de paneles Durero comenzó con temas religiosos, como numerosos retablos, representaciones de María y Cristo. Su “Jesuskugel mit Weltkugel” de 1493 no parece ser sobrenatural ni estar fuera de contacto con el mundo, sino más bien de forma gordita en este lado.
Incluso si sus primeras pinturas grandes de los santos están pintadas en estilo gótico (poderoso halo de oro), este pequeño estudio parece muy natural y secular. Durero estaba interesado en temas seculares en una etapa temprana, especialmente el retrato.
Ya a los trece años dibujó un autorretrato aún fascinante con su bolígrafo plateado.
A partir de 1497 aparece el retrato del padre, hacia 1493 a más tardar había retratado a la madre, Bárbara Durero. Sus autorretratos reflejan su autoimagen como artista, que representa algo completamente nuevo para pintar al norte de los Alpes.
Los estudios sobre la naturaleza permiten que aparezcan numerosas acuarelas de plantas y animales (como “La liebre”, “Césped”) y actos humanos o actos parciales. Debido a su gran influencia en su tiempo y artistas posteriores llamado el período Dürer.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Alberto Durero”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 27/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/alberto-durero/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Alemania

Información relacionada

Arquitectura barroca de Alemania

Deutscher Werkbund

Palacio de Linderhof

Asamkirche – Iglesia de Asam

Arquitectura de Baviera

Renacimiento alemán

Palacio de Karlsruhe

Clasicismo alemán

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR