Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arte

Arte bizantino

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El apogeo del arte bizantino se remonta entre el 350 – 527 de nuestra Era.
El propósito primario del arte bizantino era comunicar el significado religioso más que representar exactamente a los objetos y las personas. La perspectiva realista, proporción, luz y color fueron ignorados en favor de la simplificación geométrica de las formas, la perspectiva invertida y el uso de convenciones estandarizadas para retratar a individuos y eventos.
Los artistas bizantinos utilizaban varios signos, imágenes estilizadas, y caligrafía. Muchas de las imágenes y símbolos utilizados en el arte bizantino, fueron tomados prestados de los paganos mitraicos de Roma, quienes dominaron la escena cultural del imperio durante los primeros años de cristianismo. Entre estos signos, estaba el pez que fue usado para representar a Cristo. Las imágenes de cielos, tierra, océano, sol, luna, planetas del zodíaco, estaciones, los cuatro elementos que aparecen en mosaicos cristianos y otras formas de arte del III y V siglo, son símbolos mitraicos. Cuando la Iglesia manifestó su rechazo a la celebración del ciclo cósmico estos signos no fueron nunca más incorporados en la imagería cristiana.

arte-bizantino

Imagen del arcangel Gabriel en témpera y oro en un panel de madera del Monasterio de Santa Catalina en Sinaí, Egipto en la segunda mitad del siglo 13.

Esta obra maestras del arte bizantino representa el arcángel Gabriel quien llevaba una túnica de color verde claro y un himation (vestido típico de la antigua Grecia) cubierto con reflejos dorados sobre un fondo dorado. Una serie de círculos concéntricos llevan los ojos del observador a los ojos de la figura.

arte-bizantino2

La Madonna de Cambrai (Notre-Dame) Estilo Italo-Bizantino tempera sobre panel de cedro. 1340. Catedral de Cambrai, Francia.

arte-bizantino3

La visión de San Sergio. Témpera sobre panel y dorado. Rusia. Comienzos del siglo 17. Museo Hermitage

Esta obra del arte bizantino, fue pintada en el Monasterio de la Trinidad de San Sergio, cerca de Moscú. El artista intenta comunicar la verdad sobre la aparición de la Virgen.
Con la proclamación de Constantino del Cristianismo como religión oficial del Imperio romano no se necesitaron más símbolos secretos para utilizar en las obras. Constantino mudó la capital del Estado a la antigua ciudad de Bizancio (más adelante Constantinopla) y hacia el final del siglo V, el arte cristiano atravesó una drástica transformación. El nuevo arte bizantino se concentró exclusivamente en temas religiosos. Sus formas estéticas, se nutrieron de sus preocupaciones sobre representaciones específicas de la doctrina de la salvación. De todas maneras la tradición oriental de formas estilizadas representadas sobre superficies planas altamente ornamentales, que fueron adoptadas por los mitraicos, dominaron el enfoque icónico que destacó en la espiritualidad y el misticismo.
Ahora, la figura de Cristo coronado con una aureola y sentado o de pie con actitud de autoridad, fue aún más claramente que recuerda a la imagen de Mitra. El nimbo se extendió también a la virgen y otros discípulos. Estos iconos, generalmente hechos de mosaico, se colocaron en un formato jerárquico dentro de las iglesias bizantinas. En la parte superior de esta jerarquía fue la figura de Dios Padre (Pantocrátor), ángeles y arcángeles fueron representados en un nivel inferior, y debajo de ellos estaban las figuras de los santos, de nuevo se trataba de una jerarquía que de cerca podría estar asociada con el cosmología mitraica.

arte-bizantino

Mosaico de la Basílica de San Vitale en Ravena, Italia, siglo sexto, que muestra el emperador Justiniano y el obispo Maximiano de Ravena rodeado de clérigos y soldados. Aquí la declaración gráfica transmite la unificación de la Iglesia y el Estado.

El tema del arte bizantino era principalmente religioso e imperial. La política religiosa de Justiniano refleja la convicción imperial que la unidad del Imperio incondicionalmente presupone la unidad de la fe. Según los escritores contemporáneos como John Malalas, Teófanes, y Juan de Éfeso, los mitraistas, incluso los hombres de altos cargos, fueron severamente perseguidos a abandonar su fe. En 529 dC, en la Academia neoplatónica de Atenas fue puesta bajo el control del Estado por orden de Justiniano que termina efectivamente el último bastión del pensamiento Mitraísmo.

arte-bizantino5

Mosaico portátil con San Juan Crisóstomo. Bizantina (Constantinopla), alrededor de 1325, mosaico miniatura establecido en cera sobre panel de madera, oro, cobre dorado y piedras multicolores, Dumbarton Oaks, Washington, DC

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Arte bizantino”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 23/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/arte-bizantino/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Imperio bizantino

Información relacionada

Arquitectura Bizantina

Arquitectura constantiniana

La construcción bizantina

Arquitectura bizantina en Italia

Los elementos de la arquitectura bizantina

Constantinopla y su arquitectura

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus