Terraza de los Leones

Para la mitología griega, en la isla de Delos, se cree que nacieron los dioses Apolo y Artemisa. El nombre Delos, significa, ‘la aparecida’ y fue denominada así porque emergió repentinamente del mar debido a la actividad volcánica submarina. Los guardianes de Delos son rugientes leones de mármol que se encuentran en una hilera de … Leer más

El Renacimiento y el rol del arquitecto

Para hablar de renacimiento, hay que empezar por sus orígenes, precisamente en la Italia dividida en pequeñas repúblicas del siglo XIII. En el 476 cae el imperio romano, los emperadores desaparecen y Europa está dividida. Durante años, Europa estará gobernada por una saga de reyes germanos que bautizaron sus dominios con el nombre de Sagrado … Leer más

Catedral de Florencia

La Catedral de Florencia, fue construida a pedido del clero florentino para ser la catedral más grande del mundo, por el arquitecto Arnolfo di Cambio en el 1200. Este fallece sin desarrollar la cúpula o domo. Tomó su relevo Felipe Brunelleschi para desarrollar la cúpula o domo, quien propuso un método sin los tradicionales muros … Leer más

Faro Manfredi

El faro Manfredi está ubicado en el monte Gianicolo, considerada como la octava colina de Roma. Fueron los italianos emigrados a Argentina los que le regalaron a la ciudad en 1911 este faro, que se eleva entre monumentos a Garibaldi. Precisamente desde aquí, todos los días se lanza un cañonazo para recordarle a Roma que … Leer más

Mario Botta. Arquitecto

Mario Botta es uno de los referentes más importante de la arquitectura moderna. Nació en Mendrisio, Suiza el 1 de abril de 1943. Estudia en Milán en los ’60 y sus primeros pasos los da en Venecia. En 1965 trabaja con Le Corbusier y en 1970 abre su propio estudio de arquitectura en Lugano, Suiza … Leer más

Arquitectura verde y sus ventajas

Desde hace décadas se viene tomando conciencia progresivamente del daño que hace el hombre al medio ambiente, de cuán responsable es del deterioro y contaminación de ríos, aire y la tierra. Cada persona genera toneladas de despercidicios a lo largo de su vida, además de contribuir a la polución ambiental por el uso del transporte. … Leer más

Historia del vidrio en arquitectura

El aclamado arquitecto Bruno Taut dijo: “Si queremos que nuestra cultura se eleve a un nivel superior, estamos obligados, para bien o para mal, a cambiar nuestra arquitectura. Y esto sólo es posible si le quitamos el carácter cerrado de las habitaciones en que vivimos. Sólo podemos hacerlo mediante la introducción de la arquitectura de … Leer más

Estadio Panatenaico

Originalmente el Estadio Panatenaico fue un hoyo en el suelo utilizado por los atletas olímpicos desde el año 566 a.C. Este estadio fue construido en piedra por Licurgo en 330-329 a.C. para los Juegos Panatenaicos. Está empotrado en la ladera de una colina. Entre los años 140-144 a.C., Herodo Atico lo reconstruyó en mármol, y … Leer más

Castillo Manzanares el Real

El Castillo Manzanares el Real en Madrid, está construido sobre una ermita románico-mudéjar de la que se conservan sus restos en el interior y que hoy se mantiene erguida. La ermita era la iglesia parroquial del poblado segoviano del siglo XV. Es una de las pocas construcciones medievales de la provincia de Madrid, a diferencia … Leer más

Arquitectura panóptica

Se llama arquitectura panóptica al diseño arquitectónico que emula el de una prisión de máxima seguridad. El término panóptico fue acuñado  por Michel Foucault para describir el diseño para el control de las prisiones para facilitar la vigilancia permanente y la sensación de ser vigilado.El diseño arquitectónico es cuidadosamente realizado para tener una homogeneización del … Leer más