Cúpula en arquitectura ▷ Qué es Ι Historia Ι Usos

Una cúpula es un tipo de techo (la cobertura o corona de un edificio) generalmente utilizado en edificios prestigiosos como iglesias, palacios y centros cívicos. Un simple vistazo a este tipo de estructura basta para despertar respeto y admiración. En la modernidad se usa para ensalzar un edificio, darle prestigio y categoría. Aunque los elementos … Leer más

Cúpulas romanas

El horizonte de Roma se caracteriza por un gran número de cúpulas. Los antiguos romanos hicieron uso de bóvedas para cubrir los pasillos de sus baños. La bóveda del Calidarium de los Baños de Caracalla fue sostenida por cuatro gigantescos pilares: fue estudiada en profundidad en el siglo XV por los arquitectos humanistas, ya que … Leer más

Cúpula monolítica

Las cúpulas monolíticas se construyen colocando una base de hormigón, en forma circular, recubriendo su interior con tres pulgadas de espuma de poliuretano, fijando una rejilla de acero y cubriendo con poliuretano con tres pulgadas de concreto proyectado. El exterior está revestido con pintura, estuco, baldosas cerámicas, hormigón rociado, metal o piedra cultivada. El resultado … Leer más

Tipos de cúpulas

La cúpula tiene una larga historia en el entorno construido, y ha sido una característica de diseño de muchos tipos diferentes de arquitectura en todo el mundo. Las bóvedas son rasgos prominentes del diseño del renacimiento persa, romano, bizantino, islámico, e italiano. En su forma más simple, una cúpula es un elemento estructural semiesférico hueco. … Leer más

Arcos y cúpulas

Los arcos son los elementos constructivos que se despliegan entre dos pilares o muros. Se caracterizan por poseer una forma de medio punto, es decir de círculo cortado exactamente a la mitad. A partir del aprovechamiento del empuje, el peso que soporta el arco es trasladado a los apoyos, denominándoselo por esto como un sistema … Leer más