El diseño paramétrico en arquitectura

El diseño paramétrico en arquitectura es un proceso que utiliza algoritmos y ecuaciones matemáticas para crear diseños que puedan responder y adaptarse a parámetros y condiciones cambiantes. La Universidad Politécnica de Cataluña que tiene un master en diseño paramétrico en arquitectura, en su web dice que el objetivo de la arquitectura paramétrica: es ir más … Leer más

El estilo gótico en Francia

El arte gótico reemplazó gradualmente al románico durante la segunda mitad del siglo XII. Nacido en Isla de Francia, se extendió por Europa hasta principios del siglo XV. El estilo gótico de arte que abarcó la arquitectura y escultura es principalmente religioso, pero también se expresa en edificios civiles o militares, que se beneficiaron de … Leer más

La ojiva en arquitectura

La ojiva en arquitectura es un arco tendido diagonalmente en refuerzo de una bóveda para consolidarla. Los romanos ya sabían reforzar los salientes de las bóvedas mediante acos empotrados en la obra de fábrica, pero que también podían sobresalir de la misma. Los musulmanes (Armenia, Georgia, Transcaucasia) volvieron a utilizar este procedimiento que fue empleado … Leer más

Tendencias, conceptos y estudios de arquitectura

La arquitectura contemporánea para arquitectos hoy en día es diversa y está influenciada por una variedad de factores, incluyendo avances tecnológicos, sostenibilidad, cultura y cambios en la sociedad. Algunas de las tendencias y enfoques importantes en arquitectura actual son: ☘ 1. Sostenibilidad y Diseño Ecológico La sostenibilidad en las construcciones y el diseño ecológico abarca … Leer más

Crucero en arquitectura. Qué es, para qué sirve, ejemplos

En arquitectura hay numerosos elementos, algunos se crearon en el medioevo y tienen que ver con la plata cruz de las iglesias románicas. Estos elementos forman parte de las características de las iglesias románicas y de las catedrales góticas y comenzaron a construirse a partir del siglo XI. ¿Qué es un crucero en arquitectura? En … Leer más

Girola o deambulatorio. Qué es, historia y características

Las iglesias medievales se caracterizaron por incluir varios elementos propios relacionados con la fé católica y las costumbres. La girola en arquitectura, es uno de los elementos más importantes en el extremo superior del plano cruz. ¿Qué es una girola en arquitectura? La girola es un elemento arquitectónico común en la arquitectura de iglesias románicas … Leer más

Presbiterio. Qué es, historia y características

En primer lugar, el presbiterio no es un edificio religioso. Según el diccionario Le Robert, el presbiterio designa “la vivienda del sacerdote, del párroco en una parroquia”. Por tanto, es sobre todo tradicionalmente el lugar de residencia del sacerdote que sirve a la parroquia (1). Por lo tanto, no es la “sede” de la parroquia … Leer más