Diseño Bioclimático Urbano. Concepto y ejemplos

A partir de numerosas preocupaciones surgidas a partir del cambio climático, la necesidad de lograr una eficiencia energética en las construcciones, esto se amplió a los sectores urbanos. El diseño bioclimático es la contrapartida al exceso de concreto y surgió como una respuesta a la urbanización rápida y descontrolada que, en muchos casos, ha llevado … Leer más

Evaluación del Microclima en arquitectura

Estas mediciones son importantes y se realizan en el diseño bioclimático contemporáneo de espacios, en los que la evaluación del microclima es una característica o factor clave en este tipo de diseño. ¿Qué es la evaluación del microclima? La evaluación del microclima en términos científicos implica el estudio detallado de las condiciones climáticas locales en … Leer más

¿Qué es la eficiencia energética? Concepto y Ejemplos

El diseño bioclimático, que es el aprovechamiento de las condiciones climáticas locales para el diseño del edificio, maximizando la entrada de luz solar en invierno y minimizando la ganancia de calor en verano tiene una serie de características particulares. Estas características lo diferencian del diseño arquitectónico en general. Una de las principales características del diseño … Leer más

El diseño paramétrico en arquitectura

El diseño paramétrico en arquitectura es un proceso que utiliza algoritmos y ecuaciones matemáticas para crear diseños que puedan responder y adaptarse a parámetros y condiciones cambiantes. La Universidad Politécnica de Cataluña que tiene un master en diseño paramétrico en arquitectura, en su web dice que el objetivo de la arquitectura paramétrica: es ir más … Leer más

El estilo gótico en Francia

El arte gótico reemplazó gradualmente al románico durante la segunda mitad del siglo XII. Nacido en Isla de Francia, se extendió por Europa hasta principios del siglo XV. El estilo gótico de arte que abarcó la arquitectura y escultura es principalmente religioso, pero también se expresa en edificios civiles o militares, que se beneficiaron de … Leer más

La ojiva en arquitectura

La ojiva en arquitectura es un arco tendido diagonalmente en refuerzo de una bóveda para consolidarla. Los romanos ya sabían reforzar los salientes de las bóvedas mediante acos empotrados en la obra de fábrica, pero que también podían sobresalir de la misma. Los musulmanes (Armenia, Georgia, Transcaucasia) volvieron a utilizar este procedimiento que fue empleado … Leer más

Tendencias, conceptos y estudios de arquitectura

La arquitectura contemporánea para arquitectos hoy en día es diversa y está influenciada por una variedad de factores, incluyendo avances tecnológicos, sostenibilidad, cultura y cambios en la sociedad. Algunas de las tendencias y enfoques importantes en arquitectura actual son: ☘ 1. Sostenibilidad y Diseño Ecológico La sostenibilidad en las construcciones y el diseño ecológico abarca … Leer más

Crucero en arquitectura. Qué es, para qué sirve, ejemplos

En arquitectura hay numerosos elementos, algunos se crearon en el medioevo y tienen que ver con la plata cruz de las iglesias románicas. Estos elementos forman parte de las características de las iglesias románicas y de las catedrales góticas y comenzaron a construirse a partir del siglo XI. ¿Qué es un crucero en arquitectura? En … Leer más