Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Basílica Julia

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La Basílica Julia la empezó a construir Julio César en el 54-48 AC. Antes ocupaba el espacio la Basílica Sempronia erigida en 169 AC por Tiberio Sempronio Graco. El objetivo era reordenar el Foro Romano y reemplazar la Basílica Sempronia.
La Basílica de Julia estba ubicada en el lado sur de la plaza principal del Foro Romano, entre el Templo de Saturno y el Templo de Castor y Pólux.
Julio César comenzó su construcción en vida pero no llegó a ver su finalización. Augusto terminó el edificio después de la muerte de César pero tuvo que reconstruirlo poco tiempo después debido a que se destruyó por un incendio en año 9 AC.
La Basílica se destruyó de nuevo por el fuego en el 283 y se restauró uno saños después por Diocleciano. Se destruyó nuevamente cuando Alarico (el rey de los Visigodos) saqueó la ciudad en el 410 de nuestra Era.
La Basílica era una estrcutura rectangular con una nave central abierta, flanqueada por pasillos a cada lado separados por columnas. Tenía ventanas en la parte superior de las paredes.
La Básilica Julia tenía 180 jueces divididos en 4 grupos de 45 jueces separados por biombos o cortinas. Allí trataban casos como derecho de familia, civil, etc.

Esto es lo que quedó de la Basílica Julia

La Basílica de Julia tenía grandes propociones. El edificio descansaba en un podio bajo, siete pasos más arriba hacia el lado Este y sólo un paso más arriba hacia el Oeste debido a un apendiente del terreno.
Las dimensiones exteriores eran de 101 x 49 mts y la nave central tenía 82 x 18 mts. Los cuatro pasillos laterales, dos de cada lado, tenía dos pisos de alto con techo abovedado y decorado por los arcos semi-columnas. La nave central era de tres pisos de altura.
Una serie de tiendas se instalaron detrás de la Basílica Julia, hacia el Velabro. El Templo de Augusto fue construido en el área detrás de la Basílica.

Basílica Julia. Reconstrucción

La función de la Basílica Julia era la de tribunales y otras actividades del Foro Romano donde no se permitían reuniones al aire libre. La nave central probablemente estaba dividida en 4 por estructuras removibles de madera . También albergaba oficinas administrativas de la ciudad.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Basílica Julia”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/basilica-julia/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura romana

Información relacionada

Foro de Carthago Nova

Foro de Carthago Nova

El Foro Boario

Templo de la Fortuna Viril

Templo de Hércules Victorioso

El Teatro de Marcello

El arco de Constantino

Aedicula, Sacellum y Lararios

Templo de la Tríada Capitolina

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus