Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillo de Chapultepec

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

En la ciudad de México nos encontramos con un principal testigo de la historia de la ciudad como el Castillo de Chapultepec. Este castillo que yace en lo alto de la colina con una altura de 2325 metros y llamada con el mismo nombre que el castillo palaciego.

castillo-de-chapultepec

El Castillo de Chapultepec se construyó durante los años 1778 y 1788 sobre los cimientos de una vieja residencia de Moctezuma II. Fue en el año 1785 con el Virrey Bernardo de Gálvez quien mandó a iniciar la reconstrucción del castillo para convertirse en su hogar. Al mando se puso al ingeniero Francisco Bambitelli que se encargó de llevar a cabo las obras necesarias hasta conseguir el diseño final del Castillo de Chapultepec. Tras la marcha de Bambitelli el arquitecto Manuel Agustín Mascaró siguió con el trabajo, marchando a un buen ritmo.

A lo largo de la historia ha sido usado para diversos fines; entre lo que encontramos como almacén y también como academia militar. También ha sido usado como residencia de distintos presidentes. También ha sufrido el abandono en varios periodos de la historia.  Durante la historia del Castillo de Chapultepec ha sufrido ampliaciones y remodelaciones arquitectónicas de los principales inmuebles.

En el castillo de Chapultepec de la actualidad podemos ver una torre observatorio con un diseño moderno, fue el primero que se instaló en la ciudad de México, en el año 1876. Siendo un añadido más al castillo de Chapultepec.

A pesar del esfuerzo por parte de los ingenieros en construir cada vez más un fuerte castillo. La batalla de septiembre de 1847 destruyo la mayor parte del Castillo de Chapultepec. Estuvo en mal estado hasta  1939  que el presidente de la republica mandó a transformar el Castillo y posteriormente convertirlo como un museo histórico. Desde el año 1944, es la sede del Museo Nacional de Historia de México con 19 salas de exposiciones.

En su interior encontramos varios patios, vestíbulos, amplios salones y varios jardines, entre ellos el jardín Alcázar.

En su estilo arquitectónico nos encontramos con un diseño moderno en sus comienzos, cuando aún se consideraba un palacio. En el año 1846 se contrató a los arquitectos Julius Hofman, Car Gangolf Kayser y Carlos Schaffer quienes le dieron un estilo neoclásico en su arquitectura creando un contraste con una parte del Castillo de Chapultepec que tenía un estilo barroco. Finalmente en una de las reconstrucciones se limpio su fachada de ornamentos, para tener un estilo neoclásico en su totalidad.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillo de Chapultepec”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/03/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillo-de-chapultepec/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:México

Información relacionada

Capilla del Pocito – Villa de Guadalupe

Parroquia de Panotla

Tempo de la cruz de palenque

Palacio de Bellas Artes

Palacio de las Bellas Artes de México

Arquitectura precolombina

Parroquia de San Dionisio de Yauhquemehcan

Pirámides de México

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR