Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Castillo de Chichén Itzá

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Chichén Itzá es la ciudad maya que está ubicada en Yucatán en dirección a Mérida y tiene restos arqueológicos del vasto imperio precolombino.

Chichén Itzá fue fundada por los mayas entre los años 325 y 550. Hacia el año 800 los toltecas invadieron la región y hacia el siglo XII llegó a ser la ciudad más poderosa de la Península de Yucatán.

El Castillo de Chichén Itzá

La cultura tolteca adoraban a la serpiente emplumada que para toltecas y aztecas llevaba el nombre de Quetzalcóatl.

El Castillo de Kukulkán “La serpiente emplumada”, mide 60 metros por lado, en la base. Se eleva en nueve cuerpos decrecientes hasta la altura de 24, alcanzando así la mese que sostiene el templo, y éste levanta sus muros ocho metros más. Cada fachada o frente de la mole en pirámide, ostenta una ancha escalinata formada de 91 peldaños de piedra, conjunto que compone 364 gradas, y añadida la tierra, o la plataforma superior, 365. Rematan las escaleras del Castillo, al nivel del suelo, colosales cabezas escultóricas, de figura de serpiente.

En 1930, gracias a los trabajos arqueológicos mexicanos realizados al Castillo, se comprobó la existencia de un edificio piramidal interno, provisto de escalera solamente por la cara septentrional. A semejanza del exterior, se compone de basamento en pirámide y santuario asentado arriba. Como la externa pirámide, consta la interior de nueve cuerpos decrecientes, y guarda una estatua de Chac Mool impresionante. Sus ojos, dientes y uñas son de hueso, hábilmente aplicado en la piedra. Guardaba la espléndida escultura de un tigre monolítico, pintado a color rojo deslumbrador. Presenta abiertas las fauces, y los ojos son un par de redondas placas de jade.
Las cuatro escaleras tienen 91 escalones cada una y sumando la plataforma superior nos dará 365 peldaños o días del año simbólicamente hablando. Los mayas fueron estudiosos de la astronomía. Un fenómeno sorprendente, que a la vez corrobora lo dicho anteriormente, es el que se da en los equinoccios de primavera y otoño (o sea, 21 de marzo y el 21 de septiembre). Se trata de un juego de luces y sombras que aparecen en un lado de la escalinata norte. Ésta posee en la parte inferior una cabeza de serpiente esculpida en piedra y cuando llega la fecha indicada se le dibuja el resto del cuerpo en forma de triángulos, dando la sensación de que la serpiente baja por la pirámide. El fenómeno dura aproximadamente 3 horas y 22 minutos.
Debajo de la escalinata norte tiene otra escalera que accede a un pasadizo interior antiguamente secreto. Cuando llegas arriba, bañado en sudor por el calor húmedo del interior, se aparece un jaguar rojo cuyos ojos incrustados eran de jade, debía ser el vigilante de la pirámide.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Castillo de Chichén Itzá”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 27/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/castillo-de-chichen-itza/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Mayas

Información relacionada

Palacio Codz Poop

Arquitectura Maya

Arquitectura Tolteca

Arte maya

Chichén Itzá

Palacio de los gobernadores

La construcción maya

Templo de las Inscripciones

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR