Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Clorindo Testa

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Clorindo Manuel José Testa (1932-2013) es uno de los arquitectos argentinos más reconocidos. Se recuerda por el diseño del edificio de la Biblioteca Nacional de estilo brutalista que predominó en sus edificios, o el ex Banco de Londres en Buenos Aires. Tuvo su estudio durante más de 40 años, en Santa Fe y Callao al que llegaba todos los días a las 9 de la mañana, religiosamente hasta su fallecimiento en 2013.
En 1952 realizó su primera exposición en la Galería Van Riel, de Buenos Aires; en 1953 expuso en el Museo de Arte de Moderno de Río de Janiero y en el Museum de Amsterdam; en 1956 participó de la Bienal de Venecia y hacia fines de la década del cincuenta, participó en las muestras de “Siete pintores abstractos”, organizada por el grupo “Boa” y el “Grupo de los cinco”.


Una exposición inaugurada en el Pabellón de las Artes de la UCA en 2005 mostró un resumen del recorrido de este artista inquieto e innovador, dueño de una envidiable energía creativa.
Una selección de pinturas, instalaciones, maquetas y montajes fue resumen y testimonio de su itinerario: informalismo, figuración, abstracción, urbanismo, arquitectura.

Edificio de la Biblioteca Nacional estilo brutalista.

A los 80 años, recibió el título de doctor honoris causa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad La Sapiencia de Roma.
En esta entrevista que le realizaron en 2011, dice que todo edificios es producto del trabajo en equipo. En cuanto a los comienzos de un proyecto, dice: “un proyecto se piensa con la estructura, todo junto. No se puede imaginar la fachada y después cómo hacemos adentro… Es como si uno pensara su casa y sabe cómo es por dentro, incluso cómo es la decoración, porque ya está hecha. El arquitecto eso lo inventa sin que aún esté y después lo concreta tal como lo pensó“.

Hospital Naval de Buenos Aires.

Testa, quien formaba parte de la Academia Nacional de Bellas Artes desde 1976, cosechó entre otros galardones, el Primer Premio Nacional de Pintura del Banco Central y el Premio Konex de Platino.
Entre muchos pensamientos que dejó Testa, aseguraba que a un edificio debía evaluárselo diez años después de construído. “No sólo porque en 10 años pueden cambiar ciertas concepciones sino también porque ese lapso da la oportunidad de ver cómo puede envejecer la obra encarada, es decir, si se han tomado todos los recursos para que su vejez sea digna”, dijo al respecto en 2012.

Edificio del Banco Hipotecario.

También sostenía que el arquitecto debe mantener su estilo, pero adaptarlo a las distintas necesidades y deseos de sus clientes. Aseguraba que el profesional debe “obtener lo que el comitente quiere utilizando sus propias convicciones artísticas y profesionales”.
“Si un señor me pide un baño de un metro y medio por un metro y medio, le señalaré los inconvenientes que esa extravagancia puede traerle y, luego, lo que resulte de la consiguiente negociación, trataré de proyectarlo de la forma más eficiente posible”, dijo al respecto.
En la última Bienal de Arquitectura en Venecia de 2012, se inauguró oficialmente el Pabellón argentino en la zona de los Arsenales con un envío, “Identidad en la diversidad”, cuyo curador fue Clorindo Testa.
En ese espacio el arquitecto y artista plástico reflexionó acerca de las relaciones entre arquitectura y sociedad a lo largo de nuestra historia como nación.

Obras de Clorindo Testa

Balneario La Perla (Mar del Plata)
Biblioteca Nacional (1962)
Hospital Naval (1970)
Casa Di Tella
Centro Cultural Recoleta (1969)
Cámara de la Construcción (1951)
Banco de Londres (1960) actual Banco Hipotecario
Auditorium de la Paz (1993)
Sede del Colegio de Escribanos de la Capital Federal (1998)
Proyecto Universidad Torcuato Di Tella (1998)
Centro Cívico de Santa Rosa, La Pampa
Centro de Interpretación de Mendoza
Viviendas para el NOA.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Clorindo Testa”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 07/02/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/clorindo-testa/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectos famosos Brutalismo

Información relacionada

Biblioteca Nacional de la República Argentina

Paul Andreu. Arquitecto

Pietro da Cortona

Arquitectura brutalista

Las torres bailarinas de Dubai

Zaha Hadid. Arquitecta

Ventura Rodríguez

Arquitectos modernos y sus proyectos

Peter Zumthor. Arquitecto

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus