Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Crecimiento urbano

Índice

  • 1 Impacto del crecimiento urbano para el medio ambiente
  • 2 El crecimiento de las ciudades tiene ventajas y desventajas.
Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El crecimiento urbano es el aumento de población e infraestructura de los centros urbanos que se va expandiendo cada vez más. El ritmo de crecimiento de la población urbana depende del aumento natural de la población urbana ya sea por la migración de personas desde las áreas rurales a la ciudad o por la reclasificación de áreas rurales en áreas urbanas.
El crecimiento urbano es un tema de estudio en numerosos gobiernos por ser un fenómeno que requiere de políticas públicas claras para asegurar la calidad de vida de las personas.

crecimiento-urbano

La ciudad de Hong Kong.

Impacto del crecimiento urbano para el medio ambiente

El crecimiento urbano involucra el desarrollo de las ciudades, tanto económico, social político y cultural. En cuanto al impacto negativo, el crecimiento urbano se traduce en la pérdida de tierras de cultivo altamente productivas, afecta a la demanda de energía y reduce la biodiversidad.
Gracias a la migración de los pobladores de áreas rurales hacia la ciudad promovida por el desarrollo tecnológico, las ciudades han crecido exponencialmente en las últimas décadas.



El crecimiento de las ciudades tiene ventajas y desventajas.

Por un lado significa el gran desarrollo económico del país y por otro, el cambio del ambiente y la forma de vida. Por ello los gobiernos de algunas ciudades han tomado numerosas decisiones para preservar áreas verdes, replantar árboles y vegetación así también como reducir la altura de los edificios, evitar el hacinamiento, prohibir las viviendas de pocos metros entre otras.
Los impactos ambientales de la expansión urbana van más allá de las propias zonas urbanas. En las zonas de rápida urbanización, la agricultura se intensifica y el restante suelo no urbanizable es probable que se expanda a nuevas áreas, ejerciendo presión sobre los recursos de tierras (Jiang et al., 2013). Por otra parte, las zonas urbanas cambian los patrones de precipitación a escalas de cientos de kilómetros cuadrados (Kaufman et al., 2007). La expansión urbana afectará el clima global. La pérdida directa de la biomasa de la vegetación de las zonas con alta probabilidad de expansión urbana se prevé que contribuye con un 5% del total de emisiones de la deforestación. (Seto et al., 2012). El alcance y la magnitud de estos impactos es aún no se ha investigado completamente. Aunque muchos estudios han descrito cómo la urbanización afecta a las emisiones de CO2 y los balances de calor, como la teoría de la isla de calor urbana,  los efectos sobre la circulación de agua, aerosoles, y nitrógeno en el sistema climático sólo están comenzando a ser entendidos (Seto y Shepherd, 2009).

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Crecimiento urbano”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/crecimiento-urbano/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Urbanismo

Información relacionada

Sociología urbana

Plano irregular

Urbanismo sostenible

Urbanismo y cambio climático

Demografía urbana

Transporte ecológico

Vida Urbana

Historia del Nuevo Urbanismo

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus