El diseño sísmico de edificios, es una parte de la ingeniería sísmica que estudia la conducta de las estructuras y las edificaciones, en relación a las conductas o cargas sísmicas que pueda sufrir. El diseño sísmico de edificios, es implementado en edificaciones, donde el padecimiento de sismos es muy común, y para lo cual se hace un diseño especial que permita a la edificación, estar preparada a sufrir eventuales cargas sísmicas. El diseño sísmico de edificios posee 3 cualidades que permite soportar estas cargas:
- Ductilidad: impide la disipación del sismo por las estructuras.
- Resistencia: fortalece las estructuras, haciéndolas más resistentes ante estos embates.
- Disipación: introducir elementos en la estructura, y los cuales puedan disipar la energía sísmica.
Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Diseño sísmico de edificios”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 25/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/diseno-sismico-de-edificios/