El diseño sísmico de edificios, es una parte de la ingeniería sísmica que estudia la conducta de las estructuras y las edificaciones, en relación a las conductas o cargas sísmicas que pueda sufrir. El diseño sísmico de edificios, es implementado en edificaciones, donde el padecimiento de sismos es muy común, y para lo cual se hace un diseño especial que permita a la edificación, estar preparada a sufrir eventuales cargas sísmicas. El diseño sísmico de edificios posee 3 cualidades que permite soportar estas cargas:
- Ductilidad: impide la disipación del sismo por las estructuras.
- Resistencia: fortalece las estructuras, haciéndolas más resistentes ante estos embates.
- Disipación: introducir elementos en la estructura, y los cuales puedan disipar la energía sísmica.
Artículos relacionados
Si bien la geometría descriptiva se aplica comúnmente en ingeniería...
Los edificios mudéjar se encuentran en España y son construcciones...
La invención de nuevos materiales ha estado entre los mayores...
La geometría descriptiva es una rama de la geometría que se centra...