Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Edificio Kavanagh

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El Edificio Kavanagh se encuentra situado en la calle Florida, en la ciudad de Buenos Aires.
Fue construido a pedido de Corina Kavanagh, era una heredera de 39 años que deseaba tener una lujosa torre, para así convertirse en la dueña del primer rascacielos de 120 metros de altura de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de uno de los primeros rascacielos de Argentina y de Latinoamérica.
Este edificio se inauguró en enero de 1936 y cuenta con una altura de 120 metros, siendo el Edificio Kavanagh el edificio más alto de hormigón armado del mundo durante muchos años, y el edificio más alto de Buenos Aires. Tiene un volumen de 90.000 m3 y un peso total de 31000 toneladas.

kavanagh
El Kavanagh  es un impresionante edificio de hormigón armado construido en tiempo récord.
Este rascacielos se comenzó a construir en el año 1934, culminando su altura pocos meses después; en noviembre de mismo año. El responsable de la obra fue el ingeniero Rodolfo Cervini que consiguió el hito histórico de la ingeniería otorgado por la Asociación Estadounidense de Ingeniería Civil. Los arquitectos que hicieron el proyecto fueron Ernesto Lagos, Luis María de la Torre y Gregorio Sánchez, que tenían la condición de que la entrada principal estuviera en la calle Florida. A pesar de que estos arquitectos eran muy demandados en el año 1934, entregaron a su dueña el edificio Kavanagh meses después de su encargo, siendo todo un récord.
El diseño del  Edificio Kavanagh  es escalonado por la topografía de la zona donde se encuentra, permitiendo así la construcción de terrazas jardín.
Es un imponente edificio modernista que combina el ArtDeco con otras influencias racionalistas. Se compone de un bloque central que une otros pequeños bloques. Fue fabricado con hormigón armado por lo que le permite absorber con gran capacidad las cargas producidas por el viento en la proa de la torre.
En su interior encontramos un total de 33 plantas, incluido sótano y terraza. Hay 113 apartamentos, y en la planta baja podemos encontrar locales comerciales. Los apartamentos son de diferente tamaño y no existen dos iguales. Antes de llegar a la planta superior encontramos el apartamento más grande, ocupando toda la planta, y que se quedó Corina Kavanagh, dueña del Edificio Kavanagh. Desde esta planta podemos ver una visión panorámica de 360 grados.
El edificio Kavanagh entro en la lista de Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad, por decisión de la UNESCO en el año 1999. Mismo año en el que fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Edificio Kavanagh”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 26/01/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/edificio-kavanagh/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:edificios modernos Edificios porteños

Información relacionada

Biblioteca Nacional de la República Argentina

Edificio La Colorada

Palacio Ortiz Basualdo

Los 12 diseños arquitectónicos modernos más innovadores del mundo

Edificio Libertador

Palacio Estrugamou

Centro Naval de Buenos Aires

Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • La Habana: imágenes del antes y después del comunismo
  • Castillo de Mandl
  • Tradición y modernidad en la arquitectura religiosa

Artículos destacados

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Decoración japonesa

10 encantadores dormitorios parisinos

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus