Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

El arco de Constantino

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El arco triunfal (132 AC) celebra al Emperador Constantino e incorpora mucho trabajo artístico. El arco de constantino es uno de los monumentos más importantes del Imperio romano.
El arco de Constantino fue construido con piezas de otros arcos incluido el de Trajano y Marco Aurelio. Celebra el pasado de emperadores exitosos incluso Adriano en relieve. Es uno de los ejemplos más influyentes de este tipo de estructuras utilizadas no sólo para celebrar victorias sino para traer orden a las pobladas ciudades de la antigua Roma que a ese momento tenía una población de 1.25 millones de habitantes. Las estatuas superiores que se pueden ver en el arco de Constantino son las de Trajano y Augusto.
El relieve rectangular de Trajano se hizo con 30 metros de largo friso en el foro de Trajano.
Se combinan 2 escenas. Primero Trajano parado entre Virtus y Victorio que está a punto de colocar una corona sobre su cabeza y en segundo lugar detrás de Victoria, soldados romanos derrotando a los dacios a caballo. Uno de los relieves redondos pertenece a Adriano, sobre el lateral del arco.
La pieza más importante del arco de Constantino es el Friso de Constantino que está alrededor del monumento en los paneles. Se trata de un friso histórico que representan escenas de la campaña de Constantino contra Majencio. Dentro de los estilos de construcción se encuadra en el romano corintio. Mide 21 metros de alto, 25,7 metros de ancho y 7.4 metros de profundidad y fue tomado como modelo de numerosos arco de triunfo estilo neoclásico en el siglo XIX.
Algunos de los rostros que adornan el bastión fueron hechos para parecerse a la cara de Constantino. Los relieves entre las estatuas fueron hechas originalmente para Marco Aurelio.
Constantino creía que su victoria fue gracias al Dios de los cristianos que había dejado las persecuciones y declaró que el cristianismo es la religión oficial del Imperio Romano.
En la Edad Media, el Arco de Constantino en Roma, pasó a formar parte de las fortalezas de la ciudad. Esto le ayudó a sobrevivir a los ataques futuros sobre Roma. En 1804, los edificios circundantes fueron demolidos.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El arco de Constantino”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 31/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-arco-de-constantino/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura romana

Información relacionada

Basílica Julia

Templo de la Fortuna Viril

Templo de la Tríada Capitolina

Templo de Hércules Victorioso

Aedicula, Sacellum y Lararios

El puente de Trajano

Palacio de Diocleciano

El Teatro de Marcello

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus