Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

El deconstructivismo

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Lou-Ruvo-Center-for-Brain-Health-by-Frank-Gehry

Centro de investigación para enfermedades cerebrales Lou Ruvo (2010) en Las Vegas uno de los últimos trabajos de Gehry.

El deconstructivismo, arquitectura deconstructivista o post estructuralismo (la corriente posterior al estructuralismo de Saussure) y tanto en el lenguaje como en la arquitectura, el deconstructivismo con su método desmantela el proceso de la significación de Saussure y a partir de ello intentan introducir otra manera de pensar o de dar significado a las cosas.
Lo que hace el deconstructivismo en arquitectura al igual que en el discurso es un análisis profundo sobre lo que debería ser el diseño, la construcción y la arquitectura, su significado y realiza una deconstrucción de estos supuestos y convenciones previas sobre lo que se tiene que hacer con el diseño arquitectónico. A través de su método subvierten el proceso de la significación y a partir de ello intentan introducir otra manera de pensar un claro exponente de este pensamiento fue Jacques Derrida. La idea principal del pensamiento de Derrida era que el modo metafísico o tradicional de lectura produce un sinnúmero de falsas suposiciones sobre la naturaleza de los textos.
Los deconstructivistas se centran en el poder de los discursos a la hora de construir las identidades y intentan montar un contradiscurso. La construcción tiene un sinnúmero de interpretaciones todas válidas. El diseño deconstructivista es un caos controlado y carece de previsibilidad.
Como ideología el deconstructivismo fue el marco conceptual del feminismo en la década de los ’60.
En diseño arquitectónico el deconstructivismo se caracteriza por la fragmentación o el desmantelamiento de la forma a través de un  proceso de diseño no lineal, alterando su esencia. El deconstructivismo se transforma la superficie de las estructuras, y se trabaja a partir de la geometría no euclidea. Si bien la teoría deconstructivista data de la década del ’60 en arquitectura se consolida en la década del ’80: es transgresor de la arquitectura moderna y puede enmarcarse dentro de la arquitectura tardomoderna.
Algunos referentes son la arquitecta Zaha Hadid, Frank Gehry, Himmelblau, Peter Eisenman, Rem Koolhass y Bernard Tschumi.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El deconstructivismo”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 02/04/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-deconstructivismo/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Estilos varios

Información relacionada

Estilos de arquitectura

Tipos de arquitectura según la época histórica

St_Peter_on_the_Wall

Estilo Anglosajón

Neoracionalismo en arquitectura

Historicismo en arquitectura

Estilo renacentista

Estilos de casas antiguas de Estados Unidos

Arte neoclásico

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus