Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

El puente de Trajano

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El puente de Trajano  fue construido en el año 105 por el arquitecto Cayo Iulio Lacer en la ciudad de Alcántara, España. El objetivo de esta magnífica construcción, fue facilitar la comunicación entre Norba (la actual Cáceres) y Conimbriga (hoy localidad portuguesa de Condeixa-a-Velha).
Después del asesinato del emperador Domitian en el 96, se terminó una dinastía y los emperadores romanos empezaron a ser elegidos por el Senado. Los sucesivos emperadores no italianos incluyendo Trajano se aseguraron de que las provincias disfruten nuevos proyectos de construcción.

puente de alcántara
Aún en uso este magnífico puente de piedra (conocido en la actualidad como el puente de Alcántara) se encauza con confianza a través de lo profundo del valle del río Tajo en seis amplios arcos. Los dos arcos centrales se erigen sobre pilotes reforzados  desde el lecho del río se expanden en 28 metros aproximadamente y sostienen una carretera de 48 metros sobre el río.
La altura total del puente es de 57 metros, sin contar el arco superior. La calzada tiene una anchura de unos 8 metros y en la actualidad el puente sigue abierto al tráfico.
El centro del puente está marcado por una serie de arco del triunfo austero en donde se inscribe el nombre del arquitecto.

Templete romano  ubicado en uno de los extremos del puente de Trajano cuyo dintel tiene una inscripción en latín.

Templete romano ubicado en uno de los extremos del puente de Trajano cuyo dintel tiene una inscripción en latín.

En uno de los extremos del puente se sitúa un templete romano en cuyo dintel tiene inscrita una leyenda en latín: Pontem perpetui mansurum in saecula que significa: El puente que permanecerá en pie por los siglos del mundo. Este trabajo de construcción ha sido una de la sobras de ingeniería más importantes de la Hispania romana.
La última reconstrucción importante se llevó a cabo a mediados del siglo XIX, durante el reinado de Isabel II.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El puente de Trajano”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/04/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-puente-de-trajano/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectura romana Puentes

Información relacionada

Fuerza de torsión en los puentes

El Teatro de Marcello

El Foro Boario

Puente de Brooklyn

Templo de la Tríada Capitolina

Templo de Hércules Victorioso

Puente Alejandro III

Puente de la Trinidad – San Petersburgo

Buscar

Lo último publicado

  • Palacio Grimoldi
  • Basílica del Santísimo Sacramento
  • El Chantecler uno de los más famosos cabarets de Buenos Aires

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR