Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

El urbanismo vertical en Europa

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los rascacielos de Londres, París, Madrid, Milán o incluso Zaragoza y Malmo se han transformado dramáticamente por nuevos edificios altos. Este resurgimiento de los rascacielos que comenzó a principios de la década de 2000 es un fenómeno importante, intenso y generalizado. Tan sólo en el Gran Londres, se proponen más de 300 proyectos de torres, mientras que en Madrid, el distrito de Chamartín se ha convertido en el hogar de las cuatro torres del mismo nombre. Barcelona también ha llevado a cabo la renovación urbana vertical en Fira de Barcelona en Diagonal Mar. En el otro lado de los Alpes, Milán ha estado adornando las portadas de revistas especializadas tras la construcción del Bosco Verticale, conocido como el primer ‘bosque vertical’ del mundo , mientras que en el norte, Estocolmo está experimentando su primer rascacielos de madera enmarcada.

Postdame Platz en Berlin

Este boom post-2000 no necesariamente se ejemplifica en estructuras futuristas súper altas como las que se han erigido en Dubai o Beijing durante este período, sino en bloques urbanos supuestamente compactos y eficientes de energía de acuerdo con los nuevos principios del urbanismo de gran altura. Entretejidos en el tejido urbano existente, estos proyectos a menudo se enmarcan desde sus comienzos, como iniciativas para revitalizar barrios desposeídos o desindustrializados locales y para crear servicios urbanos alrededor de nodos de transporte, incorporando nuevos conjuntos de discursos y prácticas entre profesionales del medio ambiente construido y autoridades de planificación.

A lo lejos las torres KIO inclinadas de Chamartin en Madrid.

Por supuesto, las torres no son nuevas en las ciudades europeas. El continente ocupa un lugar especial en la historia moderna del urbanismo vertical. Mientras que la investigación arquitectónica y de ingeniería industrial europea inspiró la construcción de los primeros rascacielos en los Estados Unidos, la arquitectura vertical norteamericana se convirtió a su vez en una referencia clave para los planificadores europeos de la posguerra en la modernización de los centros urbanos. Sin embargo, contrariamente a su modelo norteamericano, el urbanismo vertical europeo de posguerra se caracterizó de forma crucial por una cultura de planificación urbana a gran escala que fue principalmente el producto de formas altamente centralizadas de intervención estatal, una configuración que ayudó a crear tipos distintivos de alta gran cantidad de viviendas
Hoy, sin embargo, los rascacielos están más asociados con la centralidad y la distinción, ya sea para las empresas que los financian, construyen y ocupan o para los residentes que se benefician de vistas espectaculares y un buen acceso. Desde Londres a París y Viena, los horizontes protegidos de las ciudades europeas se han visto afectados en los últimos quince años por nuevas olas de edificios altos. Esto ha dado una fuerza renovada y una nueva urgencia a los grupos y lobbies de patrimonio y conservación que se oponen firmemente a los nuevos rascacielos. Desde la oposición a la Torre Gazprom en San Petersburgo hasta el Triángulo del Tour en París y muchos bloques residenciales en Londres, esto está impulsando la necesidad de examinar de cerca las condiciones de la emergencia de una nueva lengua vernácula urbana europea del urbanismo contemporáneo de gran altura.
Mediante una combinación de estudios de casos particulares en toda Europa con análisis más amplios de las tendencias nacionales e internacionales, este número especial investiga la relación en las ciudades europeas entre tejidos construidos de gran altura y regímenes de planificación, flujos financieros, representaciones culturales, innovaciones técnicas y formas de herencia modernista. Desarrollando perspectivas interdisciplinarias y compromiso con los conocimientos tanto académicos como profesionales, el tema proporciona una evaluación sostenida de la gran altura de Europa en el contexto de un mundo más amplio de urbanismos verticales.
Teniendo en cuenta esta diversidad de formas contemporáneas de urbanismo de gran altura, existe una gama de prácticas y manifestaciones en toda Europa según tres perspectivas principales: economía política, patrimonio y planificación y paisajes simbólicos.

El artículo es un resumen de un paper de los autores: Manuel Appert, Martine Drozdz, Andrew Harris

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “El urbanismo vertical en Europa”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/07/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/el-urbanismo-vertical-en-europa/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Urbanismo

Información relacionada

Plano en cuadricula

El futuro del urbanismo en África

Elementos del diseño urbano

Plano hipodámico o plano ortogonal

Techos verdes

Plano irregular

Arquitectura urbana

Beneficios de los techos verdes

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR