Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

Escuela de la Bauhaus

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Fundada en 1919  por Walter Gropius en Alemania y fue cerrada por las autoridades prusianas en 1933. El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau, “de la construcción”, y Haus, “casa”. Querían combinar el diseño moderno con la tecnología y el trabajo artesanal.
Los principios fundamentales de la Bauhaus los podemos resumir en los siguientes:
Ruptura con lo tradicional y con los estilos preestablecidos.
Predominio de la función sobre la forma.
Interrelación estrecha entre, por un lado, la arquitectura y el diseño y, por otro, las ciencias aplicadas.
Adecuación de la vivienda a los recursos y necesidades humanas.
Una efectiva planificación urbana.

El edificio de la Escuela bauhaus en Alemania

El edificio de la Escuela bauhaus en Alemania


Primaron las formas de cuadrado, círculo y triángulo. De esta escuela nacieron los muebles metálicos y las estanterías y los sillones Barcelona diseñados por Miles van der Roche.
Las ideas de la Bahuhaus penetraron la arquitectura, el diseño y la tipografía. Creían que el diseño debía ser considerado
como un arte elevado como la escultura.
Muchos miembros de la Bauhaus eran rusos, por lo que el Partido Nazi alemán creyó que era una forma de promover el comunismo asi que cerró la Bauhaus en 1933.
Uno de los directores de la Escuela de la Bauhaus, Ludwing van der Rohe es considerado uno de los diseñadores más influyentes de todos los tiempos.
Fue conocido por su frase “menos es más” que describe toda su filosofía de diseño. Kandinsky fue el referente de la Bauhaus en la pintura.

Silla Barcelona (Bauhaus)

Silla y apoya pies Barcelona

Los productos de la Bauhaus eran de líneas limpias y claras, formas geométricas sencillas y daban la impresión de estar hechas industrialmente y no a mano. Querían hacer productos funcionales y con un bajo costo de producción.
Algunos d elos diseñadores emblema de esta escuela fueron: Laszlo Moholy-Nagy , Gerhard Marcks, Oskar Schlemmer, Lyonel Feininger, Walter Gropius, Johannes Itten, Georg Muche, Ludwig Mies van der Rohe, Anni Albers, Marianne Brandt, Marcel Breuer, Joost Schmidt, Naum Slutzky, Wolfgang Tumpel.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Escuela de la Bauhaus”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 29/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/escuela-de-la-bauhaus/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Alemania Modernismo

Información relacionada

Cronología de la arquitectura moderna

Residencia de Múnich

La iglesia inclinada de Oberkirch

El estructuralismo en arquitectura

El funcionalismo en arquitectura

Características de la arquitectura moderna

¿Cuáles son los estilos arquitectónicos más vistos en Alemania?

Alberto Durero

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus