El estructuralismo en arquitectura

El grupo de arquitectos del movimiento estructuralista de arquitectura (1960-1990) también se denomina grupo Forum por la revista del mismo nombre. Prestan atención a los efectos sociales del diseño. Las características del estructuralismo en arquitectura son que los edificios se componen de varias unidades más pequeñas, a menudo las mismas. Las unidades más pequeñas se … Leer más

Escuela de Delft

La Escuela de Delft (1925-1955) luchó por una arquitectura que se basara en normas y valores universales. Según los arquitectos de la Escuela de Delft, la belleza radicaba en la simplicidad y era importante una buena armonía entre masa, espacio y luz. La arquitectura tenía que ser humilde y, sobre todo, no destacar. La función … Leer más

¿El modernismo ha arruinado las ciudades y su patrimonio histórico?

El patrimonio histórico y cultural contine el alma de las ciudades. La pasión de los constructores anteriores al modernismo quienes creían en la magnificencia de una obra, ha ido desapareciendo poco a poco. Pueblos y ciudades en todo el mundo civilizado serían mejores lugares, con gran belleza y un aura de exaltación del espíritu además … Leer más

Diferencia entre arte moderno y vanguardista

El arte moderno fue un movimiento que tuvo lugar en el siglo XX. Ya ni siquiera estamos en la Era “moderna”, aunque esto puede parecer confuso. El término moderno cuando se aplica al arte se utiliza en referencia a las revoluciones de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que se produjeron a … Leer más

Escuela de la Bauhaus

Fundada en 1919  por Walter Gropius en Alemania y fue cerrada por las autoridades prusianas en 1933. El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau, “de la construcción”, y Haus, “casa”. Querían combinar el diseño moderno con la tecnología y el trabajo artesanal. Los principios fundamentales de la Bauhaus los … Leer más