Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Fallas estructurales de edificios

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La función básica de un edificio es proporcionar espacios controlados estructuralmente para albergar y proteger a los ocupantes y los objetos que contenga dicha estructura. Si no se logra esta función básica, es porque algún aspecto del edificio ha fallado.
Arquitectos, ingenieros y proyectistas deben proporcionar a los clientes las investigaciones correspondientes, de los componentes individuales de la construcción, así como la interdependencia de los componentes entre sí y con el ambiente exterior. Los fallos de las funciones básicas de construcción pueden ir desde defectos en los componentes individuales, tales como ventanas, a las deficiencias extensas en un sistema de pared exterior de todo, a la incapacidad de los sistemas para acondicionar adecuadamente el aire. La fuente de estas deficiencias puede incluir un diseño inadecuado, ejecución incorrecta de la obra, materiales defectuosos, o simplemente el normal y esperado envejecimiento quizá junto con la falta de mantenimiento.

fallas-estructurales-de-edificios

Edificio en Canacona, India. Se derrumbó en 2014. La causa del derrumbe fueron columnas débiles y vigas fuertes.

Las deficiencias de construcción, tales como la infiltración de agua, el movimiento excesivo edificio, o fallas prematuras de componentes se han vuelto más comunes así como los edificios se han vuelto más complejos.

Las fallas estructurales en los edificios ocurren cuando el edificio pierde su habilidad para desempeñar su función. Las fallas estructrurales de edificios pueden ser categorizadas en dos grupos: las físicas (estructurales) que resultan en la perdida de ciertas características como por ejemplo, la resistencia. Y fallas de performance, que significa la reducción en función de un límite aceptable. (Douglas y Ransom, 2007).
La falla de una estructura edilicia puede darse por una gran cantidad de problemas:

i) Debido a la forma, tamaño, o elección del material, la estructura no es lo suficentetemente fuerte para soportar la carga. La falla se produce cuando la construcción sobrecargada alcanza un nivel crítico de presión.

ii) Inestabilidad, debido a la geometría, el diseño o la elección del material provocando que la estructura falle por fatiga o corrosión. Estos tipos de fallas a menudo ocurren en los puntos de presión.

iii) Errores de fabricación pueden deberse a una inapropiada selección de materiales, errores en el cálculo de medidas, errores en el dimensionamiento, fallos en la adhesión al diseño o fallos en la ejecución manual de los trabajadores.

Fallas estructurales de edificios
Fallas naturales vs. fallas humanas

La mayor parte de las fallas estructurales están asociadas a los materiales y son consecuencia de errores humanos que incluyen la falta de conocimiento específicos sobre los materiales o se ha realizado la combinación de materiales incompatibles.

Existen fallos estructurales que son causa de irregularidades en los materiales. El acero y el concreto entre otros materiales a veces traen fallos de fábrica por ejemplo.

Por otro lado, uno de los mayores factores naturales por los cuales los edificios colapsan es la lluvia. Otros pueden ser la temperatura, la presión ambiente, etc.

Dado que los factores ambientales no se pueden detener los edificios deben se construidos en forma adecuada para soportar las posibles inclemencias climáticas.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Fallas estructurales de edificios”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/fallas-estructurales-de-edificios/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Ingeniería estructural

Información relacionada

Diseño estructural

Daño por construcción adyacente

Diseño estructural de puentes

Construcción compuesta

Estructuras afectadas por incendios y explosiones

Fallas en columnas de concreto armado

Materiales basados en concreto y cemento

Análisis dinámico y vibración

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus