Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Decoración

Historia de la decoración

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La historia de la decoración se remota a los tiempos cavernarios del hombre. Desde las primeras cuevas habitadas por el hombre, ha elegido decorar el interior con pinturas rupestres que representaban las vidas de esos días tan primarios. A partir de estos orígenes extremadamente simples el arte de la decoración interior ha evolucionado de acuerdo a la evolución del hombre. A través de la mayor parte de los tiempos antiguos y hasta el renacimiento las personas se procuraban un sustento y no existía la noción de decoración del hogar. Era más importante para el hombre común para poder tener las cosas necesarias para sobrevivir, que su casa se vea bonita.

En la historia de la decoración nos encontramos con que en la antigüedad, o el período que comprende la época romana hasta el Renacimiento, fueron los patricios o  la nobleza la que llevaba adelante la decoración de sus viviendas. Las clases altas gastaban en encargar muebles a ebanistas, adquirir la última moda en ropa de cama, cortinas, alfombras y orfebrería. Poseer un hogar adecuadamente decorado era un signo de nivel social, riqueza que sólo la clase alta podía permitirse.

En la historia de la decoración no existió un interés genuino del hombre común en la decoración de interiores hasta el surgimiento de la clase media en el mundo occidental. La clase media burguesa eran personas con más dinero y menos preocupados por la supervivencia diaria. Artículos para el hogar más baratos y artículos de decoración, tales como papel tapiz, pintura para el hogar y telas baratas hicieron que las ​​familias de ingresos medios se interesen más en el diseño interior. Este período comienza realmente en la época del imperialismo europeo. La expansión territorial de Europa permitió la importación de telas, algodón y otros materiales de primer nivel de las colonias, además de expandir el comercio y por consecuente la economía. Este crecimiento  permitió a los ciudadanos no sólo procurarse un sustento sino ser un poco más ambicioso y darse algunos gustos como decorar sus casas en forma más lujosa.

A través de la historia el arte del diseño interior ha crecido y cambiado. Gracias a la imprenta, distintas publicaciones mostraban a la gente común, casas hermosas. La moda se convirtió en una necesidad para cualquier persona. Esto incluyó la moda para el hogar y el coche.

El advenimiento de la televisión creó un estilo más universal que empuja la decoración de interiores en una nueva era.

versalles

El Palacio de Versalles o el legado de los reyes de Francia en decoración de interiores.



En Estados Unidos, en el siglo XVIII la decoración fue mayormente casera y la gente se inspiraba en las casas de los ricos. Las artesanías y la función eran los pilares de este período de diseño.
La decoración de interiores de hoy está disponible para personas de todos los ingresos ya que la creatividad puede ir acompañada del dinero o no. Una muestra de la decoración al alcance de todos son los programas de televisión que enseñan a la gente cómo adornar sus propios espacios. También hay decoradores de interiores que asesoran tanto a la clase media como a los ricos. Además los estilos de decoración modernos son fáciles de asimilar y reproducir, ya que abarcan todos los períodos anteriores de decoración.
Inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, la decoración se basaba en obras de arte, esquemas de colores y objetos de colección.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Historia de la decoración”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 30/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/historia-de-la-decoracion/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Historia Versalles

Información relacionada

Historia de la arquitectura en República Checa

André Le Nôtre

Jardines de Versalles

Historia de la arquitectura

Historia de la rueda

Historia del arte barroco

Historia de el hombre y su relación con la naturaleza

Historia del jardín inglés

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus