Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Historia del acero en la construcción

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El acero es una aleación de hierro y carbono (menos del 2 %) Muy resistente. Existen numerosas variedades.
El acero se utilizaba ya en la Edad Media para fabricar obejtos muy diversos (armas, joyas, esculturas, muebles) pero a partir de mediados del siglo XVIII se convirtió en un elemento estructural (vigas y viguetas de fundición). La iglesia de Santa Ana (1770-1772) de Liverpool fue el primer edificio que se benefició de ésta innovación. Luego, el desarrollo de los procedimientos de fabricación industrial favoreció el empleo del acero en gran escala. Así lo atestiguan el puente sobre el río Severn (1775-1779) primera construcción metálica de éste tipo, y también en Inglaterra, el Pabellón Real (1815-1823) de Brighton, construído en estilo indio por John Nash.

puente sobre el río Severn

La asociación del acero con el vidrio señalóuna nueva etapa en la arquitectura translúcida, cuya primera obra de evenrgadura fue el invernadero del Jardín Botánico (1833) de París, obra de Rohault de Fleury. En Londres, el Crystal Palace (1851) de Joseph Paxton, cubría una superficie de 18000 m2. Poco después en París, Víctor Baltard construía Les Halles (1854), Dutert alzaba la Galería de las máquinas (Exposición Universal de 1889) rematada por una cúpula de 115 m de altura y Gusta Eiffel realizaba la síntesis entre la estructura monumental y las funciones está ticas (viaducto de Garabit, 1880-1884, Torre Eiffel, 1889.

Crystal Palace

La Biblioteca de Santa Genoveva (1843) y la Biblioteca Nacional (1868) de Henri Labrouste, constituyen otros tantos éxitos de la nueva arquitectura parisiene, si bien, por desgracia, sus estructuras quedaron escondidas por volúmenes exteriores de concepción académica. Caso parecido a éste es el del Palau de la Música Catalana (1905-1909) construido en Barcelona por Domenech i Muntaner, quien tras haber ideado una estructura de acero recubierta de cristal, ocultó esta idea bajo una exhuberante decoración modernista.
En cuanto América, el principal paladín de la arquitectura metálica fue William Le Baron Jenney autor de la Home Insurance Company (1883-85) de Chicago y de los Manhattan y Fair Buildings (1889-91). Con ello se había dado el primer gran impulso a las futuras realizaciones espectaculares de Nueva York: el Woolworth Building, 58 pisos, 1912 y el Empire State Building (85 pisos, 1931).
El acero también desempeñó un importante papel en la evolución de la arquitctura europea en generla y ello gracias al belga Víctor Horta (Casa del Pueblo, 1896-1897, Bruselas) al holandés Berlage, Bolsa de Amsterdam , 1897-1903 y al austríaco Otto Wagner (vestíbulo de la Caja de Ahorros de Viena, 1905). Después de la Primera Guerra Mundial , el perfeccionamiento de los procedimientos estructurales permitió dar un nuevo gran paso hacia adelante, pero el acero no pasaría a usarse de forma sistemática hasta la segunda posguerra, época en la que innovaciones tales como el muro-cortina o las estructuras espaciales reticulares, de elementos prefabricados, sucitarían nuevos lenguajes plásticos.
El acero también ha sido utilizdo por numerosos escultores contemporáneos: Gabo, Pevsner, Stahly, Marino di Teana, Calder, etc.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Historia del acero en la construcción”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 20/03/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/historia-del-acero-en-la-construccion/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Acero Historia

Información relacionada

Historia de la Serigrafía

Malla ciclónica

Historia del Canal de Panamá

Historia del diseño de interiores

Ventajas de usar vigas metálicas como armazones de una casa

Usos del acero

Historia de los puentes

Propiedades del acero

One Response

  1. Gloria

    Excelente post, el acero uno de los mejores materiales utilizados en grandes proyectos por su versatilidad, durabilidad y elegancia.

    08/08/2021

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Dinteles para puertas y ventanas

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus