Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Historia del Ascensor

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

El primer antecedente del ascensor de la historia, existió en el antiguo Egipto. Para la construcción de las pirámides, los esclavos usaban rampas tensadas por cuerdas, que servían de traslado de las piedras y herramientas para su construcción.

En el 300 a.C. existieron primitivos elevadores. Estos eran operados por hombres o animales -caballos- y se extendían por sierras y montes. Su función estaba limitada al traslado de materiales a través de los distintos accidentes geográficos de los trayectos.

Para esa época el arquitecto romano Marco Vitruvio considera que fue Arquímedes quien construyó el primer elevador, a base de sus dos inventos: la polea y el tornillo.

ascensorEl “Tornillo de Arquímedes” permitía la elevación del agua mediante un mecanismo integrado por un cilindro. Con este elemento, el matemático griego instaló elevadores en el Coliseo Romano (siglo I) para que los gladiadores y los animales salvajes accedieran a la arena del combate.

Gracias al descubrimiento de la máquina de vapor, en  1845 el diseñador William Thompson construye el primer ascensor hidráulico, que se desplazaba mediante la presión de agua corriente, propulsada mediante la acción de los cilindros internos. Esto posibilitaba su traslado.

Con la industrialización del siglo XIX nace el ascensor moderno, inspirado en el montacargas de Wateman (1851).

En 1852 Elisha Otis diseña los frenos automáticos. El sistema consistía en la instalación de barras de hierro en los rieles, lo que evitaba su brusca caída ante la posible rotura del cable transportador.

El ascensor con freno de seguridad de Otis fue presentado en la Exposición Universal de Nueva York, en 1854. Mediante una performance impactante, el diseñador norteamericano  ordenaba cortar el cable del ascensor para la activación del freno de emergencia.

El primer ascensor para pasajeros de Otis fue instalado en 1857, en la tienda comercial Haughwout, en Nueva York. Antes de su muerte patenta su invento definitivo.

Los ascensores Otis con motor hidráulico son producidos en serie a partir de 1874. Se instalan en rascacielos de ciudades norteamericanas, como Nueva York, Washington y Chicago.

El fenómeno del ascensor de pasajeros se extendió a Europa. En 1880, el industrial alemán Ernst Werner Siemens introduce el motor eléctrico en la parte superior de la cabina. Mediante un sistema de engranajes de piñones giratorios lograba una mayor velocidad, a la vez que garantizaba seguridad.

Los ascensores Siemens se instalan en lugares emblemáticos como la Torre Eiffel (1889), para flexibilizar el traslado ascendente de sus 300 metros de altura en diez minutos.

Otro invento de Siemens fueron la instalación de un sistema de memorias (1925), elemento que sustituyó la función de los ascensoristas. En 1956 se instala el ascensor automático en el Atlantic Refining Company, en Dallas (Estados Unidos).

El desarrollo industrial de posguerra se extendió al mercado. Células de control de peso, cables de acero, mayor automatización, control de procesadores computarizados y sistemas de ahorro de energía son algunos de los elementos que conviven en el proceso de construcción de elevadores.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Historia del Ascensor”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 03/07/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/historia-del-ascensor/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Ascensores Vitruvio

Información relacionada

Principios de Vitruvio

El arquitecto en la antigua Roma

La divina proporción de Vitruvio

La divina proporción de Vitruvio

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR