Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

I.M. Pei. Arquitecto

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Ieoh Ming Pei es un arquitecto chino-estadounidense a menudo llamado “el maestro de la arquitectura moderna”. Hijo de un prominente banquero, nació el 26 de abril de 1917 en el cantón y se crió entre Hong Kong y Shangai. A la edad de 17 años, Pei emigró a los Estados Unidos con el objetivo de estudiar arquitectura y se graduó en el MIT en 1940. En 1942 se inscribió en la Escuela para graduados de Diseño de Harvard y estudió con Walter Gropius. Seis meses después, ofreció sus servicios en forma voluntaria al Comité de Investigación Nacional de Defensa en la Universidad de Princeton. Pei volvió a Harvard en 1944 y completó su master en arquitectura en 1946, enseñando en la Facultad como asistente del profesor (1945/48).
Ganó el premio Wheelwright Traveling Fellowship que le dió Harvard en 1951 y luego viajó por Inglaterra, Francia, Italia y Grecia. Se convirtió en ciudadano estadounidense en 1954.
En 1948 William Zeckendorf le propuso el cargo de Director de Arquitectura en Webb & Knapp, una corporación de desarrollo de bienes raíces, lo que le posibilitó involucrarse en muchos proyectos de gran envergadura en todo el país. En 1955 abrió el estudio I. M. Pei & Associates que cambió a I. M. Pei & Partners en 1966  y Pei Cobb Freed & Partners en 1989. En 1968 el estudio recibió el Architectural Firm Award del Instituto Americano de Arquitectos.


El estilo personal de Pei floreció con el diseño para el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica  (National Center for Atmospheric Research) en Boulder, Colorado (1961-1967). Más tarde sería noticia a nivel nacional por el East Building of the National Gallery of Art  en Washington (1968-78) y la Biblioteca John Fitzgerald Kennedy en Boston (1965-79) dos de los treinta edificios institucionales realizados por Pei incluídas iglesias, hospitales, edificios municipales, asi como colegios, bibliotecas y una docena de museos. Uno de sus trabajos más recientes es el Morton H. Meyerson Symphony Center en Dallas, la Pirámide del Louvre en Paris, el Museo Miho en Shiga, Japón, la Schauhaus en el Museo Alemán de Historia (German Historical Museum) de Berlin y el Museo de Arte Moderno en el Gran ducado de Luxemburgo. También diseñó el Centro de Convenciones Jacob K. Javits, de Nueva York (1980-1986), la Chase Tower (1982), en Houston (Estados Unidos).
Entre los rascacielos de Pei encontramos la torre del Banco de China en Hong Kong y el Hotel Four Seasons en Manhattan. En China ejecutó dos obras: el Fragrant Hill Hotel en Beijing (1982) y el Suzhou Museum en Suzhou (2006) cada diseño realizado con la tecnología avanzada para reemplazar la construcción antigua anterior y con ello sembrar la semilla de una nueva forma, claramente china de la arquitectura moderna.

En sus proyectos Pei busca la pureza de líneas, unida a una eficacia funcional, siguiendo el llamado estilo internacional y los criterios de Gropius.

Suzhou Museum

 

Morton H. Meyerson Symphony Center en Dallas

 

Fragrant Hill Hotel en Beijing China

 

Museo Miho en Japón

La torre del Banco de China en Hong Kong

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “I.M. Pei. Arquitecto”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/i-m-pei-arquitecto/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Arquitectos famosos

Información relacionada

Paul Andreu. Arquitecto

Jorge Bunge

Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Arquitectos

Norman Foster. Arquitecto

Hoteles diseñados por arquitectos famosos

12 arquitectos argentinos destacados

Clorindo Testa

Las torres bailarinas de Dubai

Zaha Hadid. Arquitecta

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR