Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

Impacto ambiental de la construcción de edificios

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Los edificios representan el 40 por ciento de la extracción de material (Kibert 2008), 40 por ciento del consumo de energía primaria, alrededor del 73 por ciento del consumo de electricidad y el 39 por ciento de las emisiones de CO2 en los EE. UU. (DOE 2008). Como resultado, la industria de la construcción necesita evaluar sus impactos ambientales y tomar acciones para reducirlos mediante el desarrollo y la implementación de prácticas ecológicas.
No sólo de los métodos y materiales utilizados para construir un edificio afectan el medioambiente. El diseño y cómo fue construido para operar tiene un gran impacto también.
Por ejemplo, el uso de materiales no sostenibles en la construcción del edificio tiene un efecto temporal negativo. El uso de un sistema HVAC no eficiente tendrá un efecto negativo en el medio ambiente a largo plazo. Las siguientes son algunas de las principales formas en que la construcción de edificios puede dañar el medio ambiente, tanto a corto como a largo plazo:

Energía utilizada

Según el Consejo de Construcción Ecológica de los Estados Unidos (USGBC) los edificios representan un promedio del 41% del uso de energía en el mundo. Los otros dos mayores consumidores de energía ni siquiera se acercan. El sector industrial representa el 30%, mientras que el transporte representa el 29%. Parte de esto se debe a la gran cantidad de electricidad que los edificios tienden a usar. En los Estados Unidos, los edificios son responsables del 73% del consumo de electricidad del país.
Entonces, ¿qué es lo que está consumiendo tanta energía? Bueno, son muchas cosas. El sistema de iluminación de un edificio, el sistema de calefacción y refrigeración y el uso de los tomacorrientes contribuyen.

Ciudad de Buenos Aires. De espaldas al Río de la Plata, las torres de lujo contrastan con edificios modernos más bajos y otros beaux arts.

Impacto en el aire

La construcción de edificios estadounidenses es responsable de un gran porcentaje de las emisiones de gases de efecto invernadero que han estado afectando el cambio climático. De hecho, los edificios son responsables del 38% de todas las emisiones de CO2.

Uso del agua

Los edificios son responsables no sólo de un gran porcentaje del uso del agua en el mundo, sino también de un gran porcentaje de agua desperdiciada. Se estima que los edificios usan 13.6% de toda el agua potable, que es aproximadamente 15 trillones de galones de agua por año.

Materiales de construcción

Los materiales utilizados en la construcción de edificios también tienen un grave impacto en el medio ambiente. En primer lugar, muchos de los materiales utilizados en la construcción de edificios se producen de una manera no sostenible. Las plantas que fabrican los materiales producen emisiones de CO2 dañinas.
Luego está el tema del transporte. Los materiales que no se producen localmente a menudo se envían desde todo el país o incluso desde el extranjero. El transporte requerido para enviar estos materiales tiene un impacto considerable en la calidad del aire.
Existe un gran impacto ambiental asociado con la extracción y el consumo de materias primas para el uso de materiales de construcción. Sin mencionar la producción real de esos materiales en su forma final. Según el USGBC, el 40% de las materias primas del mundo se utilizan en la construcción de edificios.

Residuos de la construcción y demolición

La destrucción y renovación de edificios da como resultado una gran cantidad de desechos. Los desechos de los edificios a menudo incluyen concreto, metales, vidrio, plásticos, madera, asfalto, ladrillos y más. Este desecho a menudo se elimina en vertederos o incineradores. Esto no sólo contamina la tierra y el aire, sino que también el transporte necesario para eliminar dichos desechos tiene un gran impacto en el medio ambiente.
Según la Agencia de Protección Ambiental, en 2003 ya se habían generado más de 170 millones de toneladas de desechos en la construcción y demolición de edificios en los Estados Unidos. El 61 por ciento de los cuales fueron producidos por edificios no residenciales.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Impacto ambiental de la construcción de edificios”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 27/06/2022, desde la url: https://www.arkiplus.com/impacto-ambiental-de-la-construccion-de-edificios/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Edificios Medio ambiente

Información relacionada

Edificios verdes

Tipos de edificios modernos según su estructura

Arquitectura y medio ambiente

Tipos de edificios

Edificios de La Rioja – España

Edificio Space

Colapso de edificios

El edificio que baila

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Pagoda Ruiguang
  • Los 10 edificios más destacados de la arquitectura moderna
  • Evolución e historia del estilo gótico

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2022 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR