Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Portal arquitectura
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Construcción

La construcción de un rascacielos

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

Antes de que la construcción de un rascacielos comience se llevan adelante una coordinación extensa del proyecto. La coordinación incluye el equipo de diseño, compuesto en principio por el arquitecto a cargo del proyecto, los ingenieros civiles, estructurales, mecánicos y eléctricos. Además hay que coordinar el equipo de construcción, incluyendo el contratista general y los subcontratistas.

rascacielos-construccion
Los rascacielos atraviesan una extensa zonificación y el proceso para los permisos de construcción, está destinado a garantizar el cumplimiento de los códigos de construcción pertinentes. Este proceso de diseño a menudo se completa para cualquier construcción pero hay algunas excepciones. En algunos casos, partes del edificio como los cimientos se comienzan a construir antes de la finalización del diseño de la super estructura. Otra variante en el método de construcción tradicional es el método ‘top down’ o ‘de arriba hacia abajo’.  En la construcción de arriba hacia abajo de rascacielos, los cimientos profundos se realizan primero y el proceso de excavación de sótanos extensos se realiza simultáneamente con la superestructura. Obviamente, esto requiere una cuidadosa coordinación.
La construcción del rascacielos es muy diferente a la construcción de baja altura donde la función del edificio y las cargas son muy diferentes. Los rascacielos típicamente emplean bases, tales como pilotes y cajas, que no se utilizan comúnmente en los edificios de baja altura. Los rascacielos son construidos de hormigón armado y estructuras de acero, estos materiales no se usan comúnmente para la superestructura de proyectos residenciales, pero son comunes en edificios comerciales e industriales.
En la construcción de edificios altos de hormigón, uno de los principales cuellos de botella es la construcción de muros centrales de hormigón. Estos muros son gruesas paredes de concreto, típicamente se construyen en el centro de un edificio alrededor de los ascensores. Estos muros son el sistema primario para resistir cargas laterales (vientos y terremotos). La construcción no puede proceder en las paredes de arriba hasta que la pared central de abajo haya alcanzado un cierto nivel de fuerza y esto puede retrasar el progreso de un edificio.
Los cuellos de botella también pueden ocurrir debido a otros lapsos y los retrasos en la coordinación entre los distintos contratistas. Por ejemplo, la falta de coordinación entre la colocación de la tubería y el contratista eléctrico puede dar lugar a retrasos ya que las partes se esfuerzan por trabajar en el mismo espacio al mismo tiempo.
Un rascacielos se construye de la misma manera que cualquier otro edificio con la excepción de los cimientos, que deben ser capaces de soportar el peso extremo y soportar las tensiones de la altura extrema.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “La construcción de un rascacielos”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 28/01/2023, desde la url: https://www.arkiplus.com/la-construccion-de-un-rascacielos/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Rascacielos

Información relacionada

Rascacielos americanos

Los mejores edificios Art Decó de Estados Unidos

Edificio Empire State

Arquitectura Art Decó

Art Deco

Buscar

Lo último publicado

  • ¿Qué es la energía mareomotriz?
  • Edificio Alban Gate
  • Terry Farrell

Categorías

Arkiplus

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

AVISO LEGAL
POLITICA DE COOKIES
¿QUÉ ES ARKIPLUS?

Copyright © 2023 Arkiplus