Arkiplus

Menu
  • Arquitectura
  • Diseño de interiores
  • Construcción
  • Arte
  • Paisajismo
  • Decoración
  • Varios
  • Listado de Etiquetas
  • Acerca de
    • ¿Qué es Arkiplus?
  • Contacto
Arquitectura

La envolvente arquitectónica

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir

La impresión que la arquitectura produce en nuestros sentidos al percibirla como un objeto físico es tan poderosa que consigue enmanciparse de su lectura cultural. Un edificio es una gigantesca escultura que podemos recorrer y habitar. El gran tamaño es esencial en arquitectura: el mismo espíritu que construye edificios diseña objetos pequeños pero lo que diferencia al edificio, es que no podemos tenerlo nunca en la mano; el edificio nos posee, nos envuelve y nos invade, constituye el marco físico diseñado por el hombre, contrapuesto al marco natural que nos fue dado en principio.


La percepción de la arquitectura es fragmentaria y se extiende a lo largo del tiempo; es sugestiva porque nos rodea y nos sale al encuentro, porque no podemos eludir su presencia. Con objeto de albergar las actividades humanas, la arquitectura es hueca, está constituída por muros y cubiertas que atravesamos y que contemplamos en su doble faz, exterior e interior. Vivimos en el espacio que encierra y recibimos la impresión de las formas de sus muros y de los volúmenes especiales que delimitan.

La envolvente arquitectónica

Los muros del los edificios, o límites del espacio arquitectónico, fueron despojados de ornamentos a principios de este siglo. A partir de entonces, dejaron sentir la voz de la pureza de las formas y de la materia que los constituye. Las sensaciones abstractas y aisladas que provocan los materiales constructivos modernos se encontraban esconddias bajo el oculto laberinto de la ornamentación tradicional. La arquitectura moderna se ha despojado voluntariamente del ornamento. Planos perfectos o superficies onduladas, fruto de leyes geométricas o de los gestos del capricho, se asocian a sombras proyctadas por otros muros o cubiertas. La ventana como inceisión del muro, como vacío contundente, puede recorrer con libertad las superficies aligeradas por la estructura moderna, puede cortar como un cuchillo de lado a lado los edificios, es el lenguaje plástico de la arquitectura moderna.
La envolvente arquitectónica,  es parte de un sistema físico que abarca el ambiente interior, exterior y cerramientos. Sirve para proteger del clima, forma parte del acabado del edificio, participa en su estabilidad estructural, favorece o impide el asoleamiento, permite la iluminación y ventilación natural, facilita el intercambio de aire, posibilita las vistas del entorno a los interiores de la construcción y, en el mejor de los casos, genera energía para uso y consumo del propio edificio o para cederla a la red de energía de la localidad.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “La envolvente arquitectónica”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com. Consultado el 01/03/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/la-envolvente-arquitectonica/

Facebook
Twitter
Linkedin
Email
Imprimir
Share
Linkedin
Tweet
Pinterest
Email
Tags:Temas de arquitectura

Información relacionada

El problema del gusto en arquitectura

Subtemas de arquitectura

Artículos sobre Historia

Historia de la arquitectura

Arquitectura y construcción

Desarrollando los principios de la arquitectura

Elementos arquitectónicos

Principios de la Arquitectura

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Buscar

Lo último publicado

  • Eco arquitectura
  • El realismo
  • El Coloso de Rodas: la gran estatua de Helios

Artículos destacados

¿Qué es el barniz? 6 tipos de barniz para madera y sus usos

Cabeceras de cama

Decoración islámica con forma vegetal

¿Qué es el césped sintético?

Arkiplus

Categorías

Te puede interesar:

Diseño
Estilos varios de arquitectura
Urbanismo
Ingeniería
Energía
Casas
Más temas

Copyright © 2021 Arkiplus
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que si continúa navegando está de acuerdo con las cookies pero puede optar por salid del blog si lo desea. Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR